- Publicidad -

- Publicidad -

Sudores nocturnos por ansiedad: cómo el estrés puede afectar el sueño

Despertarse empapado en sudor, sin fiebre ni altas temperaturas en la habitación, puede ser desconcertante. Si bien hay muchas causas posibles para los sudores nocturnos, una de las menos conocidas —pero cada vez más documentada— es la ansiedad.

Según la Fundación del Sueño de Estados Unidos, existe una relación clara entre los trastornos de ansiedad, el mal descanso y la sudoración durante la noche. Esta respuesta del cuerpo puede ser una forma silenciosa de manifestar el estrés acumulado.

La doctora Laura Maffei (M.Nº 62441), endocrinóloga y directora de Maffei Centro Médico e Investigación Clínica Aplicada, explicó a Infobae:

“El estrés y la ansiedad activan el eje hipotálamo-hipófiso-adrenal, lo que aumenta la producción de cortisol y otras hormonas. Este desbalance puede generar sudoración nocturna, incluso en ambientes frescos”.

Etiquetas

Artículos Relacionados