k

- Publicidad -

- Publicidad -

¿Cómo cuidar la salud renal de los adultos mayores?

mayores-beben
📷 La enfermedad renal crónica en adultos tiene una prevalencia global de alrededor de 13%.

Santo Domingo.- El envejecimiento es un proceso fisiológico que ocasiona cambios estructurales y funcionales en todos los seres vivos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). A medida que envejecemos, prácticamente todas las capacidades funcionales de nuestros órganos disminuyen. La función renal no escapa a esta realidad.

“Los riñones de un adulto joven filtran 180 litros al día (125 ml/ min) y en el envejecimiento la filtración cae aproximadamente 0.8 ml/min por cada año de vida”, explica el doctor Alberto Flores Almonte, jefe de la unidad de Nefrología del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE).

Además de la función renal, con el envejecimiento se producen varios cambios estructurales, como la disminución progresiva del número de nefronas, responsables de purificar la sangre. Estas se aminoran desde aproximadamente 1 a 1.2 millones por cada riñón en personas jóvenes a 550,000 por riñón para edades de 70 a 75 años.

También, los adultos mayores son propensos a sufrir nefroesclerosis, enfermedad renal crónica que complica la hipertensión arterial, y presentan una disminución de la corteza renal, la capa más externa del tejido renal. La masa de los riñones baja desde unos 260 gr en el adulto joven a menos de 200 gr en adultos mayores de 75 años.

Etiquetas

Artículos Relacionados