Comisión de Derechos Humanos pide a Danilo Medina construir cárcel en San Juan
Santo Domingo.-El presidente de de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) Manuel María Mercedes, indicó que envió una carta al presidente Danilo Medina, con motivo de solicitarle la construcción de una nueva cárcel en la Provincia de San Juan de la Maguana, ya que la condición actual del centro penitenciario es caótica.
Dijo que la misiva fue entregada a principios de enero de este año, pero no han recibido respuesta, «pues la cárcel actual se encuentra verdaderamente al borde del colapso».
A continuación el texto íntegro de la carta:
Excelentísimo señor Presidente:
Muy cortésmente me dirijo a Usted para saludarle, al tiempo que aprovecho la presente a los fines de desearle un Feliz Año Nuevo.
El motivo de la presente, honorable Presidente, es para solicitarle en mi condición de presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) que interponga de sus buenos y acostumbrados oficios ordenando la construcción de las edificaciones necesarias para la instalación en la Provincia de San Juan de la Maguana, del Nuevo Modelo Penitenciario, como, conforme a la nueva reforma penitenciaria, el Estado dominicano está desarrollando a través del Poder Ejecutivo.
Señor Presidente, Usted también, al igual que yo, es originario de esa provincia. En ocasión de las festividades natalicias he visitado San Juan de la Maguana y he tenido reuniones con las autoridades locales, los miembros de la filial de la CNDH de esa provincia y con los líderes de las mayores organizaciones populares, comunitarias y juntas de vecinos.
Es unánime el reclamo para que la provincia de San Juan de la Maguana pueda tener su Nuevo Modelo Carcelario, ya que la actual cárcel está al borde del colapso desde el punto de vista tanto estructural cuanto físico.
Como Usted sabrá, esa cárcel, como otras en el país que han sido substituidas por estructuras modernas, era una antigua fortaleza del 1940 con capacidad por apenas 40 presos.
En la actualidad albergan en ella más de 600 (más del 1500 % de su capacidad) privados de libertad en condiciones infrahumanas, expuestos a violencia diaria, abusos, enfermedades.
He podido constatar con mis propios ojos, lo que le estoy testimoniando.
Este tipo de cárceles, fruto al crecimiento de las ciudades en las que se encuentran, están en pleno centro de las mismas y representan también un peligro para la comunidad cercana.
Son frecuentes en ellas motines y episodios de violencia interna, así como de huidas en masa de presos. Son mercados en las que se compra y se vende de todo.
Le escribo a Usted, señor Presidente, en calidad de ciudadano de esa zona, porque estoy seguro que sería un gran aporte para la provincia que la vio nacer, además por la gran sensibilidad humana que tiene ante este tipo de problemática.
Espero que nuestra solicitud sea ponderada favorablemente por Usted.
Dr. Manuel María Mercedes Medina
Presidente Nacional de la CNDH
y representante de la CNDH en el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria
Etiquetas
Artículos Relacionados