
Compartir:
Al penetrar en el Alcázar de Colón, la morada del primer virrey de Indias, don Diego Colón, hijo del almirante descubridor de un nuevo continente, vemos a boca de jarro una reproducción hecha en papel maché, material muy utilizado en el siglo pasado para hacer toda clase de objetos y que consiste en humedecer papel hasta reducirlo a una pasta que se mezcla con cola, se modela la figura que se quiere hacer y luego se deja secar.
Una vez seca, se pinta y se le da una terminación de brillo o glaseado.
