- Publicidad -

- Publicidad -

Autismo y alimentación: retos para garantizar una dieta saludable en niños

El Día Por El Día
Autismo y alimentación: retos para garantizar una dieta saludable en niños
📷 Los niños autistas pueden experimentar las mismas condiciones gastrointestinales que otros niños.

Hoy, 2 de abril, se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Es común que los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) enfrenten dificultades alimenticias, lo que puede complicar la garantía de una dieta equilibrada y saludable.

Trabajar con niños que presentan conductas alimentarias rígidas implica identificar alimentos que se ajusten a sus necesidades mientras se promueve una dieta variada.

Según el pediatra-gastroenterólogo e intervencionista nutricional en TEA, Pedro Rijo, los niños autistas pueden experimentar las mismas condiciones gastrointestinales que otros niños.

En una entrevista con El Día, explicó que los problemas comunes incluyen reflujo, estreñimiento, dolor abdominal y diarrea.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que aproximadamente uno de cada 100 niños padece TEA.

Sin embargo, la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar) de 2013 estima que en el país hay unas 150,397 personas con discapacidad intelectual, entre las cuales se incluirían aquellas con autismo.

Además, la OMS señala que las personas con TEA a menudo enfrentan condiciones asociadas, como epilepsia, depresión, ansiedad y trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

En República Dominicana, el Ministerio de Salud Pública carece de un registro oficial de niños con autismo, y el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) tampoco dispone de estadísticas específicas sobre este trastorno.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados