- Publicidad -

Luis Garcia

Luis García

Columnas

Delincuencia que aterra a la población

En países pobres como la República Dominicana, el incremento de la delincuencia obedece a diversos factores, pero especialmente, al deterioro de las condiciones materiales de ...

Columnas

Redes sociales

“Las redes sociales dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que antes hablaban solo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Entonces eran ...

Columnas

Compasión

“Todo lo que quiere Dios del hombre es un corazón pacífico”, afirmó el teólogo y filósofo alemán Meister Eckhaert. Se conoce el corazón por lo que hace, y su sabiduría ...

Columnas

El silencio

La escritora británica Christina Rossetti señaló que “el silencio es más musical que cualquier canción”. En numerosas ocasiones, el silencio se constituye en una especie ...

Columnas

No hay nada permanente

Charles Chaplin, actor, compositor, director y escritor británico, dijo que “no hay nada permanente en este malvado mundo, ni siquiera nuestros problemas”. El consejo resulta ...

Columnas

Reacción de la JCE ante su error estratégico

La razón de ser de la Junta Central Electoral (JCE) resulta consustancial a la existencia, también, de un sistema de partidos políticos, lo que se traduce en una especie de ...

Columnas

Tranquilidad

El político estadounidense Thomas Jefferson sostuvo que “no es riqueza ni esplendor, sino tranquilidad y ocupación lo que te da felicidad”. Aquello que no trae calma y ...

Columnas

La felicidad

“He cometido el peor pecado que uno puede cometer: no he sido feliz”, reveló el escritor argentino Jorge Luis Borges. Lo que cuenta en la vida es conseguir la felicidad de ...

- Publicidad -

Columnas

Manuel Quiroz: Mi Premio Nacional de Periodismo

A Manuel Quiroz le conocí en la redacción del periódico El Caribe cuando recién me egresaba de la carrera de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), ...

Columnas

La libertad

Nelson Mandela, político sudafricano y líder universal, dijo que “la libertad es el logro humano más glorioso”. Por ella, él sacrificó lo mejor de su juventud, hasta ...

Columnas

Los jóvenes

El sacerdote y escritor italiano San Juan Bosco dijo: “¿Quieren hacer una cosa buena? Eduquen a la juventud. ¿Quieren hacer una cosa divina? Eduquen a la juventud. Antes bien, ...

Columnas

Una reflexión

El escritor alemán, nacionalizado estadounidense, Thomas Mann, escribió: “Hay que hacer despacio, lo que es para siempre”. La verdad es que históricamente se ha dicho que ...

Columnas

Vivir la vida

“Aprovechar el momento es la clave de la vida”, dijo el narrador y dramaturgo austríaco Arthur Schnitzler. Excelente consejo, sobre todo para quienes habitamos un mundo como ...

Columnas

Drácula con mando en “hemocentro” público

El Conde Drácula es un personaje mítico de la historia universal descrito como un ser cruel de grandes poderes y habilidades, cuyo alimento exclusivo es la sangre, líquido ...

Columnas

Ser críticos

El prelado católico estadounidense James Gibbons dijo que “el crítico es un hombre que espera milagros”. Cierto ese planteamiento, porque todo en la vida tiene su razón de ...

Columnas

Una reflexión

“Los que mueren por la vida no deben llamarse muertos, y a partir de este momento está prohibido llorarlos”, proclamó Alí Primera, cantautor, poeta y activista social ...

Columnas

La verdad

Jean Cocteau, poeta, novelista, dramaturgo, pintor, diseñador, crítico y cineasta francés dijo que “no se debe confundir la verdad con la opinión de la mayoría”. Hay que ...

Columnas

El verdadero amor

“Y si tú me recuerdas alguna vez en solitarias horas, no será por los triunfos y laureles que siempre afortuna en mi camino, sino por la recóndita armonía que vibró de tus ...

- Publicidad -