
José Mármol
Peligro de las políticas de resentimiento
Cuando Francis Fukuyama (Chicago, 1952), en su ensayo titulado “Identidad. La demanda de dignidad y las políticas de resentimiento” ...
Literatura y sociología: ¿hermanas siamesas?
La idea sartreana del compromiso de la literatura con causas sociales y con los avatares ideológico-políticos de la sociedad misma, en ...
Evocación de mi padre
La pandemia nos hace retornar a nuestro mundo interior. Mi padre era, como cantó Antonio Machado, en el buen sentido de la palabra, un ...
El camino de la poesía
La poesía, que a veces suele asumirse como un juego en base a la naturaleza simbólica del lenguaje, no es en Juan Alejandro Pinales ...
Identidad, reconocimiento y dignidad
La demanda de reconocimiento individual o colectivo es uno de los pilares de los movimientos sociales que van marcando características ...
Esbozos del origen de la posmodernidad
La posmodernidad se caracteriza por la entrada en crisis de los cimientos que dieron lugar a la modernidad. El momento de ruptura aparece ...
Posibilidad de un turismo sostenible
La pandemia de la hipermodernidad, conocida como Covid-19, no ha significado solo una crisis sanitaria a escala global, con millones de ...
Marcas líderes y sostenibilidad
Que la pandemia ha constituido una oportunidad para el despliegue local o global de iniciativas empresariales de responsabilidad social y ...
- Publicidad -
Lo multifacético de la modernización viral
La misma relevancia que adquiere la desconectividad, en términos espaciales, para la modernización actual o posmodernidad la va a ...
Sostenibilidad, empresa y nueva normalidad
Las empresas, grandes o pequeñas, que por su naturaleza y por su anticipada y fuerte estrategia de continuidad, gobernabilidad y ...
El aroma como huella de identidad
La moda es una forma de expresión estética, en la artesanía o en la industria, de la siempre insatisfecha pregunta que se hacen los ...
Covid-19 y sostenibilidad
Para nadie es un secreto que una vez superada esta pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, en adición a la estela de miles de ...
Covid-19 y digitalización
La crisis sanitaria mundial provocada por el nuevo coronavirus, cuyo primer epicentro de contagios masivos tuvo lugar en la ciudad china de ...
¿Defensa o mutación de lo humano?
En el nuevo ensayo de José Ignacio Galparsoro titulado “Más allá del posthumanismo. Antropotécnicas en la era digital” (Editorial ...
Del hiperhumanismo al poshumanismo
Conforme se avanza en la profundización y diversificación del conocimiento en terrenos como las ciencias, la tecnociencia y las ...
Signos de una nueva época
Con la irrupción en nuestras vidas de la pandemia del coronavirus, que causa la enfermedad Covid-19, muchos de nuestros hábitos, parte de ...
Filosofía y pandemia
Conocí, porque no recuerdo si me detuve en ella cuando de universitario y sin orientación me sumergí en algunas obras de Husserl, una ...
Una peste de la hipermodernidad
Hemos hablado con frecuencia sobre las innovaciones derivadas de la revolución industrial, la revolución tecnológica, los avances ...
- Publicidad -