
José Mármol
Síndrome consumista y seducción
En el mundo actual, aunque se nos presente como un presunto acto de libertad individual o grupal, elegir, sobre todo objetos de consumo, es ...
Cultura consumista y autoidentificación
Cuando, en la posmodernidad, el consumismo se asume como religión y el centro comercial como templo entra en juego un proceso de ...
Modernidad y posmodernidad
Antes que pretender fijar orígenes, o bien, sumarse a la polémica, a veces demasiado estéril, entre los que ven como extremos opuestos ...
Identidad y populismos singularistas
Los movimientos y partidos ultraderechistas y, por lo regular, xenófobos de Europa, como también el nacionalismo racista en Estados ...
Haiku: tradición e innovación
A Octavio Paz (1914-1998) debemos, en teoría poética, la resolución, siempre inacabada, de dos grandes conflictos inherentes al ...
Pasar el rato contando cuentos
Julio Sánchez Maríñez, harto conocido como educador, experto en educación superior e investigador y asesor en materia de gestión ...
La promoción agustiniana del 78
Un nutrido grupo de aquellos del 78 se reunió para celebrar los 40 años de la graduación del bachillerato en el Colegio Agustiniano de ...
Transhumanismo identitario
El transhumanismo también se concibe como una filosofía de moda, como una utopía del momento, como la cosmovisión propia de la ...
- Publicidad -
Transhumanismo e identidad
El tiempo es pieza clave de la historia y de la cultura. Su enorme poder corrosivo amenaza la corporeidad, las ideas y la civilización. ...
La cuestión ideológica en “Over”
Al contrastar la obra de ficción de Marrero Aristy, que constituye una profunda crítica de la realidad económica y social del país de ...
Por una filosofía de la innovación
Es frecuente en nuestro tiempo escuchar hablar acerca de la innovación. Lo hacen los empresarios, los expertos en gestión gerencial, los ...
La innovación como un arte
Si admitimos que desde finales del siglo XX e inicios del siglo XXI los avances en la tecnología y las transformaciones provocadas por el ...
Llegar a ser lo que se es
En la lectura del texto bretoniano “Nadja”, que Manuel García Cartagena despliega en su ensayo “Para leer Nadja, de André Breton” ...
Cuando la lectura es un deleite
Lo que hace exquisito, inimitable, único a un ensayista es su capacidad de articular, con destreza y acierto, la profundidad analítica, ...
Resistencia y desafío del imaginario
Miguel Phipps Cueto se ha resistido a través de su imaginario narrativo, a que el aplastante paso de la modernidad desfigure, borre o ...
Escribir cuentos
El octavo mandamiento del decálogo de Juan Bosch para escribir un cuento dicta lo siguiente: “Cada cuento es un universo en sí mismo, ...
Carpe Diem Feria del Libro de Madrid y dominicanos
Entre el 25 de mayo y el 10 de junio el hermoso Parque El Retiro acogió la edición número 77 de la Feria del Libro de Madrid, una ...
Parabienes a los chavoneros 2018
Chavón, la Escuela de Diseño me distinguió, de la mano de su presidenta Dominique Bluhdorn, su rector Stephen Kaplan y de la profesora ...
- Publicidad -