
Federico Cuello
Aprender de Qatar
Todo estudiante de cconomía en el INTEC de los 1980s se aprendió bien la lección: exportar sólo recursos naturales puede ser una ...
Salir con la frente en alto
Esta semana despedimos en Seúl a un viejo roble de la diplomacia latinoamericana en el umbral de su 70 cumpleaños, luego de 45 años de ...
Poner primero la gente
Muchos eran los dinosaurios que dominaron el planeta por 165 millones de años. Bastó conque un meteorito cayera en el golfo de México ...
La tragedia de Halloween en Itaewon
El sábado en que volvió a nacer, Yira González cenó tacos con sus amigos de la embajada. Nada más llegar, la multitud se comenzó a ...
Cenando en Seúl con Ban Ki-moon
“Fue un caso único en la historia”, nos decía entre cucharadas de una crema de guisantes. Nacido en 1944, meses antes de terminar la ...
Más cultura, mejor marca país
Celebrar sesenta años de relaciones bilaterales es una oportunidad que la embajada dominicana en Corea aprovechó plenamente, organizando ...
Semanas dominicanas para el mundo
En el 1992 la RD salía de su más dura crisis económica. Urgía cambiar la imagen del país. Don Luis Heredia Bonetti (EPD) y tantos ...
Los fondos de cobertura y su poder descontrolado
Durante la última burbuja especulativa que afectó a la economía mundial, el arroz subió 127 %, el trigo 136 %, el maíz 125% y la soya ...
- Publicidad -
La mano visible
Hay una isla en el mundo, localizada en el mismo trayecto de los vientos del Pacífico. Tiene el tamaño de Luxemburgo y la mitad de la ...
Corea y el mundo árabe
Corea compra 54 % de su petróleo a países árabes como Saudiarabia, Kuwait, Iraq y Qatar. Tradicionalmente, contratistas coreanos han ...
Relanzar la educación
No hay mayor prioridad para país alguno que relanzar su educación después de la pandemia. Esto es particularmente cierto para la ...
Cuando conservar conviene
El consumo de electricidad en hogares y oficinas alcanzó niveles sin precedentes en 2022. La elevada demanda de energía durante un verano ...
Inflación y cambio climático en EE. UU.
El 16 de agosto 2022 el presidente Joe Biden promulgó la “ley de reducción de la inflación”. Es la versión final del proyecto ...
Corea confronta el cambio
Ocho desaparecidos, una docena de muertos, cuatro mil damnificados y US$75 millones en reclamaciones a las compañías de seguro es el ...
Rencillas en las redes
El verano más caliente de la historia se caldea aún más por las rencillas en las redes de transporte. Las huelgas paralizan aeropuertos ...
¿Comedia o tragedia?
Uno de cada dos niños menores de 10 años en Latinoamérica tenía dificultades en 2019 para entender un texto sencillo. Para el 2022, la ...
Lecciones de un verano caliente
Con miles de vuelos cancelados, millones de empleos vacantes y tasas de inflación rampantes, cae en picada la popularidad de los gobiernos ...
Seguridad jurídica para la transición energética
Orlando Jorge Mera, en su calidad de Ministro de Medio Ambiente, suscribió en 2021 la carta de intención para ingresar al Instituto ...
- Publicidad -