
Al despedirse septiembre, junto con agosto los meses más calientes y con el historial de más huracanes que han tocado en el país, lo hizo con bastante lluvia, no tanta como la de los noviembres de de 2022 y 2023, pero bastante como para remarcarle a la población la necesidad de atender a las alertas del Instituto de Meteorología y del COE, que con anticipación informaron que llovería mucho por la combinación de una activa onda tropical y los efectos de una vaguada sobre el país.
Ahí están los efectos
Y para que a nadie le quede la duda ante las advertencias de los organismos de prevención y de socorro, ahí están las cifras del COE sobre los daños en varios puntos del país, resumidos en el desplazamiento de 5,615 personas, más de mil viviendas afectadas y 48 acueductos fuera de servicio.
El sábado hubo sol en algunas de las provincias bajo alerta, y el domingo de nuevo, pero de todos modos el COE mantuvo a 12 de ellas en el nivel mínimo de alerta, no por las lluvias y ventiscas que pudieran producirse, sino por los daños que pudieran causar cursos de agua, como ríos y arroyos.
Feria del Libro
Los dos primeros días de exhibición en la Feria del Libro fueron de asistencia reducida de personas, por los efectos del temporal, pero ayer, bastante “oreado” como le gusta decir a la gente cuando se evapora la humedad, mucha gente se fue a la Plaza de la Cultura a la cita con los autores literarios.