- Publicidad -

Aduanas y el Ministerio Público coordinan ofensiva contra el contrabando de divisas

  • Ambos organismo se preparan para fortalecer las competencias de los administradores de aduanas, oficiales y las diferentes áreas de los procedimientos aduaneros

Aduanas y el Ministerio Público
Las autoridades de Aduanas y el Ministerio Público trabajarán en conjunto para reducir los delitos aduaneros. Fuente externa

Santo Domingo. – La Dirección General de Adunas (DGA) y el Ministerio Público trabajarán en conjunto, para perseguir y sancionar de manera efectiva los casos de contrabando de divisas y otros delitos vinculados al fuero aduanero.

Así lo informó el titular de la DGA, Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, quien, junto al procurador adjunto, Wilson Camacho, encabezó el acto de inicio del taller teórico-práctico: “Redacción de actas procesales en casos de contrabando de divisas”, para fortalecer las competencias de los administradores de aduanas, oficiales y las diferentes áreas vinculadas a esos procedimientos aduaneros.

Sanz Lovatón destacó que en los últimos cinco años la República Dominicana ha tenido importantes reformas jurídicas en materia aduanera como la Ley General de Aduanas 168-21 y sus reglamentos de aplicación promulgados en el 2022, 2023 y 2024, junto a la Ley 30-24 sobre Centros Logísticos.

Lea también: República Dominicana se fortalece como destino logístico de clase mundial

Explicó, además, que esas reformas han sido acompañadas con la introducción de tecnología de rayos x en puertos y aeropuertos del país, que fortalecen la lucha contra el contrabando, la cual debe estar siempre vigilada por la parte jurídica, para lograr persecuciones y condenas efectivas.

“Con esta introducción de la tecnología y con el trabajo que hacen las instituciones paraduanales, los hallazgos en todos estos ilícitos se han disparado increíblemente, los índices y estadísticas nos han traído reconocimiento de todas partes del mundo, al final esto es la continuidad del trabajo que hemos iniciado aquí y que tenemos que seguir luchando, porque la lucha contra los ilícitos nunca termina”, indicó el director de Aduanas.

En tanto, que el procurador adjunto, Wilson Camacho, detalló que esta coordinación entre el Ministerio Público y la DGA, logrará una mejor articulación entre el trabajo que desempeña cada entidad según sus responsabilidades.

Camacho consideró, que cuando suceden delitos lo ideal es que las personas que cometen infracciones terminen en los tribunales respondiendo por sus actuaciones.

“El llenado de esas actas es el insumo con el que nosotros solicitamos una medida de coerción y luego es parte del insumo con el que nosotros realizamos una acusación y es parte del insumo con el que nosotros luego vamos a los tribunales a procurar”, añadió.

La capacitación fue coordinada por la Unidad de Prevención y Persecución del Contrabando Ilícito de Bienes y la Consultoría Jurídica de la DGA.

También, estuvieron presentes: el consultor jurídico de la DGA, Oscar D’oleo Seiffe, y las magistradas Aracelis Peralta y Anyi Castro, así como la subdirectora técnica de la DGA, Raquel Soriano, y otras autoridades.

Etiquetas

Artículos Relacionados