8 alimentos para eliminar las toxinas y fortalecer el sistema inmunitario
Al incluir en nuestra dieta alimentos que nos ayuden a depurar el exceso de toxinas estaremos apoyando también la tarea del sistema inmunitario y optimizaremos muchas otras funciones del organismo.
Nuestro cuerpo trabaja de manera continua para limpiar la sangre y eliminar las toxinas que pueden afectar la salud. Pese a esto, en ocasiones se pueden presentar algunas dificultades y, poco a poco, ir acumulando desechos. El problema es que esta patología, al principio, no se manifiesta con síntomas contundentes. Por lo tanto, es difícil brindarle un tratamiento para evitar complicaciones. Sin embargo, todo esto se puede subsanar gracias a la prevención.
Por consiguiente, es primordial mejorar nuestros hábitos y aumentar la ingesta de algunos alimentos que, por su composición nutricional, estimulan al cuerpo para eliminar las toxinas y fortalecer el sistema inmunitario. En esta oportunidad queremos compartirte los 8 alimentos más destacados para cumplir con este objetivo.
A continuación, el listado con los mejores alimentos para eliminar las toxinas y fortalecer el sistema inmune.
1. Ajo

Utilizado en la gastronomía por su particular sabor y aroma, el ajo es uno de los alimentos medicinales que no pueden faltar en la dieta regular. Este maravilloso ingrediente es rico en sustancias antioxidantes y antiinflamatorias que estimulan la limpieza del hígado y la sangre para evitar el desarrollo de enfermedades.
Sus compuestos sulfurosos ayudan a eliminar las toxinas y, al mismo tiempo, ejercen un efecto diurético para aliviar la retención de líquidos. También, contiene importantes vitaminas y minerales que contribuyen a mejorar la respuesta inmunitaria del cuerpo ante varios tipos de microorganismos.
2. Cúrcuma
La cúrcuma es una de las especias naturales que más fama ha ganado por su valor nutricional y propiedades medicinales. Rica en antioxidantes, compuestos antiinflamatorios y nutrientes esenciales, es uno de los mejores remedios para promover la desintoxicación del organismo.
Su compuesto activo, la curcumina, le confiere interesantes beneficios en la salud circulatoria, hepática y renal. Gracias a esto, una pequeña cantidad al día contribuye a eliminar las toxinas retenidas a la vez que neutraliza los efectos negativos de los radicales libres.
3. Remolacha

La remolacha es uno de los vegetales más completos desde el punto de vista nutricional. Contiene fibra, antioxidantes y otras sustancias beneficiosas para la limpieza del hígado y la sangre. Ayuda a restaurar el equilibrio del pH del cuerpo, lo cual es clave para regular los procesos inflamatorios y promover la eliminación de los desechos. También aporta betaína y pectina, dos compuestos que potencian sus propiedades desintoxicantes gracias a su capacidad para mejorar la digestión.
4. Aguacate para eliminar las toxinas
Está comprobado que el consumo de una pieza de aguacate al día puede ayudar a perder peso y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas. Este delicioso fruto, rico en vitaminas, minerales y antioxidantes, disminuye la presencia de toxinas en la sangre y mejora la oxigenación celular.
Aporta ácidos grasos esenciales que facilitan la limpieza del colesterol malo (LDL) y la regulación de los mecanismos inflamatorios del cuerpo. También contiene glutatión, una sustancia con efectos anticancerígenos que también disminuye la acumulación de desechos.
5. Repollo
