5 razones por las que duelen los senos

¿Quieres saber por qué te duelen los senos? Existen muchos factores asociados con este molesto síntoma. Sin embargo, rara vez indica un problema grave. Te contamos más al respecto.
Le invitamos a leer: Ponen en funcionamiento equipo para exámenes de cáncer mama rápidos y menos dolorosos
Si te duelen los senos es posible que te preguntes cuál puede ser la causa de ello. Para empezar, debes saber que el dolor de senos, conocido en términos médicos como mastalgia, se produce cuando aumenta la sensibilidad en el tejido mamario al roce o presión. También puede presentarse un dolor espontáneo que no es habitual, aunque este puede ser normal al final de los ciclos menstruales y durante el embarazo.
El dolor puede aparecer en uno o ambos senos, o incluso en la zona axilar. La intensidad de la molestia es variable y hay muchas posibles explicaciones. Además, como lo señala una publicación en BMJ Clinical Evidence, ocurre en algún momento en el 70 % de las mujeres.
Posibles causas por las que duelen los senos
El dolor en los senos es un motivo frecuente de consulta médica entre las mujeres. Una de las razones es la preocupación que existe en torno al tema de cáncer de mama.Sin embargo, contrario a lo que muchas piensan, este síntoma en sí mismo no es señal de esta enfermedad.
Como lo concluye una investigación publicada en European Journal of Breast Health el síntoma de mastalgia no produce por sí mismo sospecha de malignidad. Sin embargo, siempre es aconsejable hacer los exámenes pertinentes.
Ahora bien, de acuerdo con un estudio publicado en Breast Care Journal,factores como el estrés, la cafeína, el tabaquismo, la frecuencia de lactancia y los trastornos benignos sí tienen una relación con esta dolencia. ¿Por qué otros motivos te duelen los senos? A continuación lo detallamos.
Mastitis
La mastitis provoca la inflamación de los senos y se origina, principalmente, por la obstrucción de los conductos de leche. En algunos casos, también puede deberse a una infección en la mama.
Aparte del dolor, viene acompañada de:
-
- Fiebre
- Inflamación
- Enrojecimiento
- Malestar general
- Sensación de dureza
- Sensibilidad en la mama
La causa principal de la mastitis suele ser que los pezones se agrietan y esto hace que ciertos organismos infecciosos entren. Tener el sistema inmunitario debilitado o que en el momento del parto la madre quede expuesta a ciertos organismos también ocasiona este problema.
Para sanar la mastitis y el dolor de senos que provoca, basta con seguir el tratamiento indicado por el médico. También debes asegurarte de que el bebé se alimente de la forma correcta.
Por otra parte, para evitar la aparición de las grietas en los pezones, debes drenar la leche cada dos horas y aplicar una crema hidratante.
