- Publicidad -

- Publicidad -

Zonas francas deben invertir en personal

El Día Por El Día
Zonas francas deben invertir en personal
Las empresas de zonas francas han tenido crecimiento.

Santo Domingo.- Entre el año 2020 y 2023, las zonas francas dominicanas, como áreas especiales de producción, incrementaron su impacto económico, pasando de generar 5,898.1 millones de dólares a 8,060 millones de dólares, reflejando el sector un crecimiento significativo.

En 2022 se registraron 79 parques industriales operativos, lo que representa un aumento del 5.3 % con respecto al año anterior.

La gerente general de Grupo Eulen en el país, Karina Castellanos, considera que la inversión en zonas francas es una prioridad para gestionar la política arancelaria actual.

Castellanos sostiene que las zonas francas, entendidas como áreas geográficas delimitadas donde las empresas gozan de incentivos fiscales y aduaneros especiales, desempeñan un papel fundamental en la generación de empleo y el impulso del crecimiento económico.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados