¿Ya herviste romero en casa? Esto es lo que pasa cuando lo haces
¿Por qué cada vez más personas hierven romero en casa? Beneficios que te sorprenderán
El romero es mucho más que una simple planta aromática. Desde hace siglos ha sido utilizado en la cocina mediterránea por su sabor característico, pero también por sus múltiples propiedades medicinales. Hoy, esta planta vuelve a cobrar protagonismo en los hogares… y no precisamente como condimento.
Cada vez son más quienes optan por hervir ramitas de romero en casa. ¿La razón? Sus beneficios van desde mejorar el ambiente hasta favorecer la salud física y emocional. Te contamos por qué los expertos recomiendan esta sencilla práctica y cómo puedes incorporarla a tu rutina diaria.
Purifica el aire y renueva la energía del hogar
Hervir romero desprende un aroma fresco y penetrante que no solo elimina malos olores, sino que también purifica el ambiente. Según especialistas en aromaterapia, el vapor de romero ayuda a crear una atmósfera relajante y armónica. Algunas corrientes incluso aseguran que limpia energéticamente los espacios, neutralizando las cargas negativas acumuladas.
Un aliado natural para la limpieza
Además de ambientar, el romero tiene propiedades antimicrobianas. Al hervirlo, puedes usar la infusión como un spray desinfectante para limpiar superficies de forma natural, sin químicos agresivos. Solo necesitas unas ramitas, agua y una olla: deja hervir por unos minutos y deja que el vapor haga su magia.

Otros beneficios poco conocidos del romero
Esta planta mediterránea, abundante en zonas como la Comunidad Valenciana, ofrece mucho más que buen olor. Aquí algunos de sus beneficios más destacados:
Combate bacterias: Gracias a sus compuestos antimicrobianos, se ha utilizado tradicionalmente como conservante natural de alimentos y remedio contra infecciones leves.
Alivia dolores: Aplicado como cataplasma, el romero reduce la inflamación y ayuda a calmar el dolor articular o muscular.
Reduce el estrés: Su aroma estimula el sistema nervioso, mejora el estado de ánimo y contribuye a disminuir los niveles de cortisol.
Mejora la digestión: Tiene propiedades antiespasmódicas que ayudan a calmar malestares estomacales y favorecen una mejor digestión.
Cómo preparar una infusión de romero para aromatizar tu hogar
Toma de 3 a 5 ramitas de romero fresco o seco.
Colócalas en una olla con un litro de agua.
Llévala al fuego y deja hervir por unos 10 minutos.
Deja que el vapor se extienda por la casa. ¡Y listo!
El romero es una de esas joyas naturales que combinan lo útil con lo agradable. Una tradición antigua que hoy recobra vigencia en hogares que apuestan por lo natural, lo sencillo y lo saludable.
Fuente: El economista
Etiquetas
Artículos Relacionados