Santo Domingo.- El municipalista, Waldys Taveras, desligó a los alcaldes del Gran Santo Domingo de la responsabilidad del drenaje pluvial, que por su deficiencia provocan grandes inundaciones durante los aguaceros que traen los fenómenos naturales del llamado Cambio Climático.
El asesor municipal y ex regidor del Distrito Nacional, dijo que los Ayuntamientos del GSD no son responsables del drenaje pluvial, aunque Alcaldes y Regidores en total desconocimiento de sus competencias o como resultado de la falta de coordinación entre las entidades públicas y sin contar con los recursos económicos para enfrentar ese servicio se han presentado como los solucionadores de ese gran problema en la metrópolis como una acción, en gran medida populista.
“Desde la creación de la Corporación, mediante la Ley 498/1973, se creó con el patrimonio del Ayuntamiento del Distrito Nacional, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, sustrayendo de las competencias del Ayuntamiento del Distrito Nacional en lo relativo al drenaje pluvial al disponer dicha ley en su Art. 3.- La CAASD (b) Tendrá a su cargo la administración, operación, mantenimiento y ampliación de los sistemas del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo y algunas poblaciones de su área de influencia”, explicó.
Externó que esa disposición se desprende que el drenaje pluvial no es competencia municipal, sino de la CAASD.
En un documento dirigido a la prensa, el asesor municipal afirmó que la participación de los Ayuntamientos en el Drenaje Pluvial solo es posible con la aplicación de la Ley 176/07 en su art. 19 Párrafo
“Los ayuntamientos podrán ejercer como competencias compartidas o coordinadas todas aquellas que corresponden a la función de la administración pública…garantizándoles como competencias mínimas el derecho a estar debidamente informado, a ser tomado en cuenta, el de participar en la coordinación y a la suficiencia financiera para su adecuada participación”, comentó
Entre esas competencias se encuentran la coordinación de la provisión de los servicios de abastecimiento de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.
“Solo la ausencia de Regidores que ejerzan sus funciones de fiscalización de la gestión municipal y la existencia de funcionarios de los denominados Yes Men, (todo lo que diga el Alcalde está bien) nuestros Alcaldes están cargando con deficiencias de otras instancias públicas y pasando el ridículo de andar con capas de agua destapando imbornales, dejando de ser autoridad ejecutiva y aparentar ser también un obrero trabajador para satisfacer a los incautos que valoraran como positiva esta acciones carentes de un gobernante”, deploró Taveras.
Las declaraciones de Taveras se producen a propósito de los compromisos que se les atribuyen a las alcaldías cada vez que se producen grandes inundaciones como resultado de las persistentes lluvias que acarrean las temporadas de huracanes.