- Publicidad -

- Publicidad -

“Voy a echar el pleito con Danilo o sin Danilo”, advierte Charlie Mariotti

El exsenador dijo que Medina no puede tener preferencias dentro del partido y debe actuar como un árbitro imparcial

Santo Domingo. – El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti, aseguró este miércoles que participará en la competencia interna por la candidatura presidencial de su organización, sin importar las figuras que decidan inscribirse y cual apoye Danilo.

“Voy a echar el pleito como quiera. Aunque aparezca San Danilo, San Gonzalo, San Cristóbal, San Francisco de Asís, San Francisco de Santiago o San Francisco de la Capital, nosotros vamos a aspirar a ser candidato presidencial del PLD”, expresó Mariotti.

Durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, Mariotti, manifestó que, en su caso, la posible participación del ex candidato presidencial Gonzalo Castillo sería un estímulo adicional en su camino.

“Ojalá Gonzalo tome una decisión y diga voy al ruedo. Para mí sería un elemento motivador, un reto que me impulsa a ponerle más fuerza, más caballos de potencia a la carrera”, indicó.

El dirigente peledeísta recordó que Gonzalo Castillo compitió con el respaldo completo del gobierno en su momento, lo cual, a su juicio, no garantiza siempre el éxito.

Gonzalo Castillo fue candidato presidencial del PLD.

“Él fue candidato presidencial, sí, y sacó 38 puntos, pero tenía el gobierno entero detrás. Y el gobierno no siempre es el gobierno”, puntualizó.

El militante enfatizó que el expresidente Danilo Medina no puede tener preferencias dentro del partido y debe actuar como un árbitro imparcial en la actual coyuntura política.

“Los preferidos de Danilo somos todos y todas; cuando aparezcan mujeres, también. Danilo tiene que ser un árbitro”, afirmó. Añadió que, más allá de la competencia entre aspirantes, no hay necesidad de generar conflictos internos.

Yo voy a ser candidato

Mariotti reiteró que su determinación de participar en el proceso interno del PLD no depende de las decisiones de otros dirigentes.

Danilo
El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina.

“Cada quien que haga lo que entienda, yo voy a echar mi pleito como quiera”, subrayó, dejando claro que su proyecto presidencial sigue firme de cara al próximo torneo electoral.

De igual modo, el dirigente destacó la importancia de contar con un equipo sólido en la campaña, capaz de ofrecer consejos claros y confrontar decisiones con seriedad y verticalidad. Afirmó que “todavía yo no necesito entrar ahí” y subrayó que, aunque existen muchas tareas por delante que podrían generar fricciones y conflictos, lo esencial es avanzar con firmeza: “Entonces, vamos a caminar”.

Escogencia del candidato presidencial PLD

Mariotti, afirmó que el principal desafío en la elección interna de su organización no es el método de escogencia del candidato, sino la fecha del proceso, que ha generado discordia entre los aspirantes.

Asimismo, explicó que el PLD ya aceptó la sentencia que regula la escogencia, la cual, según él, es clara y no deja espacio para dudas o interpretaciones.

“La ley dice que se puede elegir mediante encuestas, delegados, asamblea de delegados, primarias abiertas o primarias semiabiertas”, indicó, detallando que estas últimas permiten votar a quienes no estén inscritos en otro partido y a los independientes.

Recordó que, en procesos anteriores, las condiciones eran diferentes, citando el caso de Luis Abinader, cuando las encuestas y su alta aprobación prefiguraban un escenario particular. Por ello, consideró que esa dinámica no se repetirá en el actual proceso del PLD.

El dirigente reveló que sugirió a Samuel Sena, presidente del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), promover un debate entre los aspirantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Valoró además el trabajo de Sena, destacando su capacidad, liderazgo y el profundo respeto y admiración que le profesa.

Asimismo, reafirmó que está en plena disposición de participar en un debate con cualquier aspirante, resaltando que espacios como estos fortalecen el contraste de ideas, fomentan la democracia interna y contribuyen a clarificar las verdaderas alternativas políticas dentro del PLD.

La tasa de rechazo más alta en el país

Mariotti aseguró que el líder de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, tiene la tasa de rechazo más alta del país, además recalcando que hay personas que no siempre aceptan las verdades.

“Hay que hacerle caso a los números, a las encuestas”, afirmó, resaltando la necesidad de realizar estudios serios para orientar estrategias y decisiones.

El dirigente insistió en la necesidad de un diálogo pacífico entre los aspirantes del PLD, para buscar una fórmula que garantice la unidad plena del partido, sin prepotencia ni arrogancia.

Etiquetas

Artículos Relacionados