- Publicidad -

- Publicidad -

Vórtice polar podría afectar a Nueva York; más de un millón dominicanos serían afectados

El Día Por El Día

Por: Ramón Mercedes                                                                   

Nueva York.– Las intensas nevadas y el frío extremo podría afectar el estado de Nueva York y otros, durante marzo y abril en Norteamérica debido a un próximo fenómeno meteorológico en formación, expresan meteorólogos.

Las áreas más afectadas suelen ser la Costa Este (Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Maryland, Delaware, Massachusetts, Nueva Hampshire, Florida, Georgia, Maine) y el Medio Oeste (Illinois, Indiana, Iowa, Míchigan, Minnesota, Ohio, Wisconsin, Dakota del Norte) lugares donde residen más de un millón de dominicanos que serían afectados por la inclemencia del tiempo.

Se informa que el aire gélido puede coincidir con tormentas de nieve, generando ciclones invernales característicos de la región. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) advierte que estas condiciones pueden provocar nevadas intensas, vientos fuertes y temperaturas bajo cero.

Te puede interesar leer: 6 bebés han muerto por hipotermia en Gaza, según el Ministerio de Sanidad

El vórtice polar es una extensa área de baja presión y aire frío que rota sobre los polos de la Tierra. Está delimitado por vientos de alta velocidad, conocidos como «jet stream», que impiden que el aire gélido descienda hacia latitudes más bajas.

Un colapso del vórtice polar ocurre cuando la estratósfera, la capa de la atmósfera situada entre 10 y 50 kilómetros sobre la superficie, experimenta un calentamiento repentino de hasta 50°C en solo dos días.

El pasado mes de febrero las temperaturas llegaron a sentirse de un dígito.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados