Santo Domingo.-Al día de hoy 27 voluntarios japoneses están activos en 9 provincias del país, en las que contribuyen con iniciativas locales en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santiago, Azua, San Juan, Hermanas Mirabal, La Romana, Samaná y Monte Plata.
Esta información fue dada a conocer con ocasión de la celebración de los 40 años de presencia en el país de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), uno de los pilares emblemáticos de la cooperación bilateral entre ambas naciones.
A lo largo de estas cuatro décadas, los voluntarios han brindado apoyo en más de 130 especialidades, entre ellas educación primaria y enseñanza de matemáticas, idioma japonés, desarrollo comunitario, medio ambiente y gestión de residuos, salud, enfermería y cuidado de adultos mayores, agricultura, cultivo de arroz y seguridad alimentaria, deportes, cultura y actividades juveniles, inclusión y educación para personas con discapacidad.
La cooperación japonesa a través de JICA inició con la llegada al país de cuatro voluntarios en 1985 y al arribar a los 40 años más de mil japoneses han prestado servicio en comunidades de todo el territorio nacional, apoyando el desarrollo social, económico, educativo y comunitario.
El acto de celebración de los 40 alos de JICA en el país tuvo lugar en el Gran Salón C del Hotel Catalonia y reunió a autoridades, representantes del Gobierno del Japón, miembros del cuerpo diplomático, organizaciones socias, voluntarios activos del programa, exvoluntarios, contrapartes, docentes, estudiantes y beneficiarios del programa que, durante cuatro décadas, ha fortalecido sectores clave del desarrollo nacional.
Voluntarios
— En todo el mundo
El Programa de Voluntarios de JICA forma parte de la cooperación técnica del Japón, que ha enviado más de 57,000 voluntarios a 94 países desde su creación en agosto del año de 1974.