- Publicidad -

- Publicidad -

Voleibol, ‘desplazando’ al básket del gusto popular en Estados Unidos

Texas.-En Estados Unidos, cada vez más atletas estudiantes de ambos sexos se deciden por jugar voleibol, distinto a como ocurría antes, cuando la mayoría se inclinaba por el baloncesto.

Tal es el caso de Micaya White, quien desciende una una famlia de baloncestistas (su padre, Randy White, jugó en la NBA y su hermano, R.J., es el pívot titular para la Universidad de North Carolina en Greensboro). “Todos supusieron que yo también iba a jugar baloncesto”, remarcó White, de 6 pies y una pulgada de estatura.

- Publicidad -

Pero ella (Micaya), una de las mejores 12 atletas universitarias de primer año en Texas se enamoró del voleibol. No amaba el básket y en diciembre, alcanzó el título de la NCAA.

En el caso de Micaya, la derrota del baloncesto se convirtió en la ganancia del voleibol. Una conversación con el entrenador de voleibol en su escuela intermedia instándola a probar jugar al voli en el equipo de su escuela secundaria, abrió para ella una avenida que nunca consideró.

“Cuando traté de mostrar agresividad, he terminado perjudicando a otro jugador o saliendo por faltas del juego”, dijo.

Más que eso, White se encogió: “Odiaba que me tocasen, soy esquizofrénica con los gérmenes, así que una persona sudorosa tocándome me asusta”.

Tendencia nacional

La decisión de White de elegir el voleibol sobre el baloncesto sigue una tendencia nacional en Estados Unidos. Hace dos años, por primera vez, más chicas de secundaria jugaban voleibol (432,176) que baloncesto (429,504), según la Federación Nacional de Asociaciones de Escuelas Secundarias del Estado.

En 2015-16, el voleibol agregó a otras 4,133 niñas a esos números, mientras que el baloncesto perdió 276 participantes.

Examina la década pasada y los números son más sorprendentes. Estadísticas compiladas por el NFHS muestran un aumento de más de 40,000 jugadores de voleibol en ese lapso y una disminución de 23,000 jugadores de baloncesto.

El gran éxodo

“Ha habido un enorme cruce de afroamericanos a nuestro deporte, y se ha convertido en la norma social ahora jugar al voleibol, mientras que hace 10 o 15 años, era básquetbol”, explicó el entrenador de Texas Jerritt Elliott.

“Apela no sólo a los súper altos sino a los súper pequeños, los súper pequeños tienen un nicho con la posición de líbero (posición exclusivamente defensiva) donde pueden encontrar el éxito a un nivel muy alto.

Hay un montón de chicas por ahí que les gusta ser poderosas, que les gusta ser fuertes, asertivas y agresivas, pero también les gusta tener una net entre ellos”, indicó Kathy DeBoer, directora ejecutiva de la Asociación Americana de Entrenadores de Voleibol. “No disfrutan defendiéndose uno al otro o boxeando uno contra otro o lanzando tackles”.

El caso de Bajema

Kara Bajema de Washington fue una de los muchos jugadores de voleibol que se hizo eco de ese sentimiento.

La central (posición ofensiva) de segundo año, de 6 pies y 2 pulgadas, ganó dos veces el título de MVP del estado después de liderar a la Lynden Christian High (secundaria).

“Honestamente, me gusta más el ambiente de voleibol, es un poco más relajado. El baloncesto es definitivamente más duro, y a veces me gusta ser una chica delicada”, agregó, aunque anima a las niñas a no decidir sobre un deporte demasiado pronto.

“Juega tantos deportes como puedas en la escuela secundaria, y diviértete con ellos”, subrayó.

Etiquetas

Artículos Relacionados