- Publicidad -

- Publicidad -

Voces y rostros con IA, nuevas estafas

El Día Por El Día

El avance de la inteligencia artificial (IA) ha transformado para siempre la vida digital.
Isabel Manjarrez, investigadora de Seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky, indica que aunque los chatbots y algoritmos hacen más fácil y eficiente la experiencia en línea, también han creado nuevas amenazas de ingeniería social, que al igual que las estafas tradicionales, buscan robar datos personales, información bancaria y detalles sensibles, tanto de personas como de empresas.

Con la IA, los ciberdelincuentes han perfeccionado tácticas como las estafas de phishing, cuyos ataques en América Latina aumentaron 140 % en 2024, en comparación con el año anterior, según el informe “Panorama de amenazas de Kaspersky”.

En Centroamérica y el Caribe las cifras son significativas, Guatemala reporta un aumento del 280 %; Panamá un 224 %; Costa Rica 190 %; mientras que República Dominicana registra un 67 %.
A través de mensajes falsos, los criminales engañan a sus víctimas para que revelen inadvertidamente sus correos, contraseñas o datos de sus tarjetas bancarias.

Manjarrez explica que se dirigen tanto a usuarios como a empresas, de forma masiva o personalizada, disfrazados de notificaciones de bancos, proveedores de servicios, sistemas de pago electrónico u otras organizaciones, incluso puede parecer que provienen de alguien que conocemos.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados