Vocero de Mejía dice abogados de Miguel Vargas admiten reservas de candidatura no está en los estatutos del PRD

Vocero de Mejía dice abogados de Miguel Vargas admiten reservas de candidatura no está en los estatutos del PRD

SANTO DOMINGO.-El vocero del ex presidente Hipólito Mejía, Héctor Guzmán dijo hoy que, en las vista pública celebrada  el pasado viernes por la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE),  ante el emplazamiento hecho por  el abogado Ramón Hernández a los abogados de la defensa del grupo de Miguel Vargas de que mostraran ante los honorable jueces en que artículo de los Estatutos se establece la reserva de candidatura, estos admitieron que la reserva de candidatura no estaba en los Estatutos del PRD y que se justificaban porque lo que no está prohibido  está permitido  y peor aún, que eso estaba en la Constitución de la República.

 

De igual modo Guzmán señaló  que cuando los abogados de Hipólito Mejía y los demás dirigentes impugnantes leyeron el art. 176 del Estatuto del PRD que expresa “Las postulaciones de dirigentes para cargos públicos de elección popular serán realizadas mediante el voto universal de la militancia”, es decir, no mediante reservas, los abogados del grupo de Miguel  respondieron señalando  que, es verdad lo del voto universal para elegir las candidaturas de senadores, diputados, síndicos y regidores , pero que el Estatuto del PRD solo lo menciona dos veces.

«Nuestros abogados le ripostaron señalándole que el Estatuto del PRD es muy claro en cuanto a definir la forma de cómo los militantes  eligen las candidaturas a cargos de elección popular en sus artículos 176, 86,103 y 128, por lo que no está sujeto a interpretación ni a variación por el reglamento ni decisiones de la Comisión Política y el Comité Ejecutivo Nacional, ya que estos organismos no están por encima del Estatuto, que es la ley del partido» explicó Héctor Guzmán.

“Ahí están las grabaciones, de manera que  en la audiencia pública los magistrados de la Cámara Contenciosa pudieron comprobar que tal y como hemos dicho, la reserva de candidaturas, con excepción de las cuotas para mujeres y jóvenes, y el uso de las encuestas como parámetros para elegirlas  en el PRD, son ilegales y en ningún momento, como una acción política estratégica, se ha discutido en los organismos competentes del partido», dijo el dirigente perredeista.

Razón por la que estan seguros de que esa honorable Cámara Contenciosa las declarará nulas y ordenará a las autoridades del partido la celebración de convenciones  en los lugares y niveles en donde se habían establecido de acuerdo a la proclama oficial del proceso Convencional, Dijo Guzmán.

Reiteró su planteamiento de que mantener la reserva de cerca del 70% de las candidaturas está creando un malestar geneeralizado en la militancia perredeista que, puede llevar al partido a la derrota electoral en las elecciones del 2010.

Citó como ejemplo lo que está pasando en San Cristóbal, en donde 62 compañeros aspirantes a Regidores después de pagar 20 mil pesos cada uno por inscripción, solo competirán en la Convención por una regiduría ganable, concluyó diciendo el vocero del ex presidente Mejía.

 



El Día

Etiquetas