“Vivimos en una sociedad que promueve el dinero fácil”

Antropóloga: “Vivimos en una sociedad que promueve el dinero fácil”

Antropóloga: “Vivimos en una sociedad que promueve el dinero fácil”

Richard Michel Estrella Arias, Johan Eduardo Belliard Aybar, y Jorge Luis Estrella Arias.

Santo Domingo.- En la sociedad dominicana existen estereotipos sobre las personas que se dedican a la delincuencia, ya sea por su apariencia física o lugar de procedencia, explicó hoy la investigadora y antropóloga Tahira Vargas García.

Siempre se ha pensado que los delincuentes provienen de los barrios y tienen una determinada forma de vestir, como «el moreno con tatuajes». Sin embargo, el caso de alguno de los integrantes de la banda que asaltó el Banco Popular no fue así.

“Se piensa que quienes delinquen solo se dedican a eso, pero no es así. Algunos se dedican a otras actividades como robar”, dijo la especialista con relación a Jorge Luis Estrella, señalado como el cabecilla del asalto al Banco Popular ubicado en la avenida Gregorio Luperón, esquina Olof Palme, del Distrito Nacional.

Estrella era una figura conocida en los medios de comunicación.

Jorge Luis Estrella, de 36 años, trabajaba como actor, modelo de pasarelas, OnlyFans y videos musicales, instructor de tiro, presentador de televisión y participante en reality shows.

Tahira Vargas

Los implicados en el asalto a la entidad bancaria el pasado 3 de junio se llevaron la suma de 1,685,723.68 pesos. Richard Michel Estrella Arias, de 25 años, fue ultimado por agentes de la Policía Nacional, y su hermano, señalado como el cabecilla, Johan Eduardo Belliard Aybar, de 24 años, también cayó abatido en un «intercambio de disparos». Eddy Enmanuel Segura Arias, de 26, primo de los hermanos Estrella Arias, fue detenido.

Les invitamos a leer: Psicólogo analiza el perfil de Jorge Luis Estrella, cabecilla del asalto al Banco Popular

La búsqueda del dinero fácil 

«Vivimos en una sociedad donde unas personas se dedican a muchas actividades y entre ellas puede haber personas que busquen ingresos extras”, dijo la experta.

Vargas destacó que esos ingresos pueden ser el resultado de que alguien les ofrece obtener dinero por otras vías.

«La gente se endeuda para responder a un perfil en la sociedad de consumo, donde se supone que debes responder a un estatus», apuntó la antropóloga en el programa El Día de Telesistema.

Apuntó que en la actualidad la sociedad le da mucha relevancia a la imagen, la ropa, el vehículo y el celular, lo que presiona mucho a la población que no tiene acceso a ese nivel de vida.

A juicio de la investigadora, gran parte de la actividad delictiva tiene que ver con el dinero fácil.

“Vivimos en una sociedad que promueve el dinero fácil”, y puso como ejemplo el derroche de dinero en la campaña política.

“Se promueve el derroche con el clientelismo político y tenemos una sociedad que vive en mucha desigualdad”.

La antropóloga explicó que la sociedad dominicana tiene muchos problemas sociales sin intervenciones claras y que además los programas sociales están pensados de manera individual.

“La población joven requiere de programas de atención directa a los jóvenes”.

Destacó, además, que se necesitan ofertas de empleo para la población joven, pero pensando en la diversidad de perfiles que existe.

“Pensamos en una oferta de empleo solo en el área técnica o con requisitos educativos cuando hay una población que deserta”.



Noticias Relacionadas