- Publicidad -

- Publicidad -

Virginia Antares afirma financiamiento electoral opaco fomenta la corrupción

La dirigente opositora hizo referencia al caso del SeNaSa, donde existen acusaciones graves de corrupción, y dijo que este no es un caso aislado

Santo Domingo.- La excandidata presidencial del partido Opción Democrática (OD) Virginia Antares, alertó este lunes sobre la falta de transparencia en el financiamiento de las campañas electorales en la República Dominicana, calificando el actual sistema como un terreno fértil para la interferencia de intereses privados en la política.

Durante unas declaraciones recientes, Antares señaló que “la República Dominicana es uno de los países de América Latina con el financiamiento en campaña más opaco”, lo cual impide a la ciudadanía conocer con claridad quiénes aportan dinero a las campañas y cuánto.

“Eso crea el escenario perfecto para que intereses privados interfieran en las decisiones públicas”, afirmó.

La líder opositora hizo referencia al caso del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), donde existen acusaciones graves de corrupción, mal manejo de fondos y presuntas irregularidades administrativas.

Antares recordó que la persona que estuvo a cargo de la institución durante los últimos años, y que hoy es señalada por esta mala gestión, fue también quien lideró un movimiento externo de apoyo electoral al presidente Luis Abinader conocido como "Ola", lo cual, según expresó, “demuestra la conexión directa entre el financiamiento opaco y la distribución de poder público”.

“La línea entre lo público y lo privado se borra cuando quienes financian campañas son luego premiados con cargos en instituciones clave”, expresó Antares, al tiempo que denunció que la crisis en SENASA no es un caso aislado.

“Las campañas cuestan cada vez más porque no hay tope ni regulación. Y quienes inyectan dinero, luego reciben contratos, cargos o manejo de recursos públicos como recompensa”, condenó la política.

Para la dirigente de Opción Democrática, el país vive un “círculo vicioso donde el dinero compra la política, y la política devuelve favores con dinero del pueblo”. Afirmó que, en ese proceso, la ciudadanía “termina pagando doble”: primero con la distorsión de la democracia en la coyuntura electoral y luego con la pérdida de servicios públicos de calidad debido a la corrupción.

Finalmente, Virginia Antares hizo un llamado urgente a la sociedad dominicana a reflexionar: “La pregunta que debemos hacernos es hasta cuándo vamos a permitir este sistema. Si no empezamos a exigir transparencia en el financiamiento electoral, vamos a seguir viendo el mismo libreto una y otra vez”.

Etiquetas

Artículos Relacionados