- Publicidad -

- Publicidad -

Violencia sexual

Dra. Amalfis Núñez Por Dra. Amalfis Núñez
Violencia sexual
Dra. Amalfis Núñez

La OMS (Organización Mundial de la Salud) define la violencia sexual como todo acto sexual, tentativa de consumar un acto sexual o los comentarios e insinuaciones sexuales no deseados, ejercidos mediante coacción por otra persona independientemente de la relación de este con la víctima y en cualquier ámbito.

La violencia sexual abarca actos que van desde acoso verbal, coerción e intimidación hasta una penetración forzada. Puede suceder tanto a hombres como a mujeres.

Se incluye en la VS, las insinuaciones sexuales no deseadas y el acoso sexual a niños, niñas y adolescentes, las insinuaciones a los adultos en sus lugares de trabajo, violaciones por conocidos o desconocidos, violación por su propia pareja sexual, abuso y violación de personas ancianas y discapacitadas, entre otras.

Existen factores de riesgo del ejercicio de la VS. Investigaciones arrojan que hombres que la ejercen estuvieron expuestos en la niñez a la violencia de los padres y/o tienen antecedentes de abuso físico o sexual en la niñez y adolescencia, también el concepto de que la mujer está obligada a cumplir las demandas sexuales del hombre, siempre.

Hay consecuencias físicas y emocionales en ambos géneros a causa de la VS: traumatismos ginecológicos o anal, abortos, embarazos no deseados, ITS (infecciones de transmisión sexual), ansiedad, depresión, trastorno de pánico, comportamiento suicidas, iniciación sexual consensuada a temprana edad, multiplicidad de compañeros sexuales en la adultez y abusos de alcohol y droga.

La prevención es multisectorial. Es un problema de salud pública. Instituciones gubernamentales, familia, escuela y toda la sociedad tiene que involucrarse.

Etiquetas

Artículos Relacionados

La pareja funcional
La pareja funcional
Amor con barreras
Amor con barreras