- Publicidad -

- Publicidad -

Villa Carmen: entre la basura y la indiferencia ciudadana

  • A pesar de los esfuerzos que realiza el ayuntamiento con el sistema de recolección, los residentes insisten en colocar la basura por doquier, reflejando la falta de conciencia sobre el tratamiento de los desechos que producen.

La acumulación de basura se ha convertido en una de las mayores problemáticas de Santo Domingo Este. En sectores como Villa Carmen, el sistema de alcantarillado colapsa constantemente debido al mal manejo de los residuos sólidos por parte de sus habitantes.

Detrás de esta situación hay un componente social y cultural: la falta de conciencia ambiental y el hábito de arrojar basura en las calles. En Villa Carmen, los basureros improvisados son una muestra clara de cómo la desidia ciudadana y la ineficiencia en la recolección agravan el problema.

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este, en su programa de ruta y frecuencia, establece los horarios y las zonas de recolección de residuos sólidos para cada circunscripción. Villa Carmen pertenece a la circunscripción tres, donde se recolecta la basura los lunes y sábados en horario de 7:00 am a 3:00 pm, mientras que, en otras áreas del sector, como la calle Ramón Javier Batista, el vehículo recolector pasa a diario.

A pesar de los esfuerzos que realiza el ayuntamiento con el sistema de recolección, los residentes insisten en colocar la basura por doquier, reflejando la falta de conciencia sobre el tratamiento de los desechos que producen. Como consecuencia, las esquinas y aceras se encuentran invadidas por bolsas plásticas de desperdicios que afectan la imagen urbana.

Cuando llueve, se observa cómo las calles cuarta y tercera de Villa Carmen superan el límite, porque el sistema pluvial se obstruye con la basura. Como consecuencia, el agua estancada penetra en la entrada de algunas viviendas y dificulta el paso del peatón.

Jesús Vargas, un hombre de 37 años residente en la calle 9 del sector, aseveró que los camiones recolectores solo recorren calles específicas de la zona, provocando que los lugareños creen basureros improvisados en las vías donde estos suelen frecuentar.

Como ejemplo señaló el depósito informal que se genera en la calle Javier Batista paralela a la Funeraria Blandino de la avenida Charles de Gaulle, donde los residentes colocan sus bolsas de basura en horario matutino-nocturno, porque los vehículos de limpieza transitan a diario por la vía y, en ocasiones, omiten la calle 9.

Reporteros de El Día contastaron que muchos de los edificios en la zona no contienen un espacio asignado para que sus ocupantes puedan arrojar la basura.

Etiquetas

Artículos Relacionados