Santo Domingo.- La preparación es crucial para reducir los embates de los incidentes tecnológicos en las entidades financiera, coincidieron experto en ciberseguridad durante el primer Congreso de Supervisión de Ciberseguridad: Resiliencia y Confianza en el Sector Financiero de la Superintendencia de Bancos (SB).
Con la participación de representantes de las entidades supervisadas, expertos nacionales e internacionales en ciberseguridad destacaron que la protección de los datos y sistemas por parte de las instituciones financieras debe ser una labor constante para mitigar los riesgos
tecnológicos.
James Pichardo, director de Seguridad de la Información de la SB, dijo: “Hay que estar probando y analizando continuamente para evitar sorpresas y estar preparados”, durante su conferencia De la prueba al fortalecimiento: el rol de la validación continua en la resiliencia financiera.
Para Pichardo, esta estrategia de ensayo y vigilancia constante tiene particular relevancia en un contexto en que las técnicas de ataque se desarrollan de forma vertiginosa.
Agregó que, aunque se cumplan las normativas y protocolos establecidos para mitigar los riesgos, no se debe subestimar la vulnerabilidad ante el cibercrimen.
Stephen Fallas, líder de la plataforma internacional de seguridad Trellix, explicó que el enfoque estratégico basado en la resiliencia consiste en resistir, adaptarse y recuperar las infraestructuras tecnológicas frente a situaciones que puedan comprometer su integridad.