Viernes Santo en San Juan: Silencio y sabores tradicionales en Pedro Corto
San Juan.- Un ligero silencio que sólo es interrumpido por las conversaciones entre familias o el paso de algún vehículo, es como se vive el Viernes Santo en el distrito municipal de Pedro Corto, en San Juan de la Maguana.
Como es costumbre, la música no se ha escuchado, el sonido de los calderos en las cocinas y en algunos patios, en los que establecieron fogones, mostraban desde la mañana de hoy, que los postres típicos para este día ya se preparaban.
El tradicional chacá en esta zona sur del país, así como las habas con dulce y sin dejar atrás las habichuelas, fueron el toque dulce de las comidas de este día.

Estos almuerzos, como moro de guandules, arroz blanco con guandules o habichuelas guisadas, regularmente se acompañan con bacalao, pescado u otro tipo de producto no derivado de la carne.
Algunas familias colocaron piscinas en los patios de sus casas, especialmente para los niños, mientras que amigos y familiares se reunían frente a las casas para compartir bebidas y comida.
Etiquetas
Yamer Javier
Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,
Artículos Relacionados