- Publicidad -

- Publicidad -

Viceministro dice la mejor forma de combatir el cambio climático es la reforestación

NAGOYA, Japón. – El viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, del Ministerio de Medio Ambiente, Bernabé Mañón Rossi, aseguró que la mejor forma de combatir el cambio climático es protegiendo y conservando la biodiversidad del mundo, haciendo énfasis en la reforestación.

El funcionario dijo que en ese sentido, en la República Dominicana se desarrollan acciones que tienen que ver con la preservación de los recursos naturales, lo que globalmente beneficia al territorio.

Señaló que a través del Ministerio Ambiente, se envió al Congreso Nacional las leyes de biodiversidad, bioseguridad y costero marino. Además se trabaja en el anteproyecto de ley forestal, la estrategia nacional para el uso sostenible de la biodiversidad.

Asimismo, dijo que el Ministerio Ambiente, trabaja con planes concretos para aumentar la cobertura boscosa, a través del Plan Nacional Quisqueya Verde. Ha creado 31 nuevas áreas protegidas en este mismo año de la Biodiversidad y ha puesto en marcha el corredor Biológico del Caribe con la participación de Cuba y Haití.

“Nuestro país implementa el Fondo Patrimonial para Áreas Protegidas con la participación del Gobierno Dominicano, The Nature Conservancy, KFW y GEF, con el apoyo de la Sociedad Civil. También implementa el Fondo Marena para hacer uso racional de nuestros fondos en la aplicación de programas para la biodiversidad. La mejor forma para combatir los efectos del cambio climático es plantar nuestro árbol cada día”, expresó el viceministro.

Indicó que para ello se desarrolla un gran programa de reforestación en la frontera con la participación de varias agencias dominicanas como la Junta Agroempresarial Dominicana, Sur Futuro, y organismos del gobierno de Canadá.

También “Hemos iniciado la reforestación en la frontera con brigadas binacionales Haití-República Dominicana con fondos del gobierno dominicano”, expresó Mañón Rossi.

El funcionario se expresó en estos términos durante la clausura de la Convención de las Partes Cop 10, que se realizó Nagoya, Japón, donde saludó la voluntad del gobierno de Japón de contribuir con 10 mil billones de dólares para la conservación los ecosistemas, las áreas protegidas, nuestros bosques y la biodiversidad, como expresara el primer ministro nipón Naoto Kan.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.