Viajes baratos para dominicanos: países sin visa y consejos para ahorrar al máximo

SANTO DOMINGO.– Con el creciente interés por los viajes económicos y las experiencias auténticas, un número cada vez mayor de dominicanos está optando por destinos internacionales que combinan cultura, aventura y descanso sin comprometer el presupuesto.
Te invitamos a leer: Con Arajet, viajar a República Dominicana ya no será un lujo, afirma Espaillat
Uno de los principales factores al momento de seleccionar un destino es el presupuesto disponible. Para los viajeros con recursos limitados, elegir países con un bajo costo de vida se vuelve una prioridad estratégica.

En este contexto, la empresa de seguros HelloSafe presentó en marzo un estudio que analiza el presupuesto diario necesario para visitar 131 países del mundo. El informe contempla gastos habituales en el lugar de destino (como alojamiento, alimentación, transporte interno y actividades turísticas), excluyendo el precio de los boletos aéreos o cualquier otro medio de transporte necesario para llegar al país.
Entre los países más económicos destacados por el estudio figuran Colombia, Guatemala, Nicaragua, Ecuador y Perú, todos en América Latina y con una oferta turística variada y accesible para el bolsillo dominicano.
Y para quienes que buscan economía, estos destinos son aun más atractivos pues los ciudadanos dominicanos no requieren visa para ingresar a países como Colombia, Ecuador, Perú y Nicaragua por estancias de hasta 90 días.
Colombia
Con vuelos directos desde Santo Domingo a ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena, Colombia se posiciona como una de las opciones más completas. Los precios son especialmente atractivos: comidas por tan solo USD $3 y hospedajes desde USD $20 por noche, además de una rica oferta cultural, histórica y natural.


Guatemala
Guatemala se presenta como un destino ideal para quienes buscan aventura, historia y naturaleza. Sus paisajes, lagos y ruinas mayas destacan entre los principales atractivos turísticos. El quetzal guatemalteco, su moneda local, suele ser favorable frente al peso dominicano, lo que permite una mayor optimización del presupuesto.

Además, la proximidad geográfica y la existencia de rutas aéreas accesibles aumentan su atractivo. Entre los sitios imperdibles figuran el Lago de Atitlán y Antigua Guatemala, ambos de bajo costo o incluso gratuitos.

Perú
Para los amantes de la historia y la gastronomía, Perú representa una opción incomparable. Fuera de la capital, los costos bajan considerablemente, y las experiencias se multiplican. Desde Cusco hasta Machu Picchu, el país ofrece cultura milenaria, cocina de renombre y hospitalidad. Se pueden encontrar alojamientos desde USD $15 y almuerzos por menos de USD $4.
Ecuador
Ecuador se destaca por su estabilidad monetaria, usa el dólar estadounidense como moneda oficial, y por sus paisajes impresionantes: desde ciudades coloniales hasta volcanes y playas.

El transporte público cuesta apenas unos centavos y la comida local es accesible, lo que lo convierte en un destino estratégico para quienes viajan con presupuesto ajustado.

La temporada
Uno de los errores más comunes al planificar un viaje es ignorar el impacto de las temporadas turísticas. Viajar en temporada alta, como en vacaciones de verano, Semana Santa o fin de año, puede duplicar el costo del pasaje y del alojamiento. Por el contrario, optar por la temporada baja o media, cuando hay menos demanda, permite acceder a tarifas aéreas más económicas, promociones en hospedajes y menos aglomeraciones en los principales puntos turísticos.
Los meses entre mayo y junio o septiembre y noviembre suelen ofrecer el mejor equilibrio entre clima favorable y precios accesibles, dependiendo del país.
Consejos para ahorrar
Reducir el equipaje a una sola maleta de mano no solo simplifica el traslado, sino que además puede evitar cargos adicionales que oscilan entre USD $30 y $80 en aerolíneas de bajo costo; por tanto, viajar ligero es una de las formas más efectivas de ahorrar desde el inicio.

Asimismo, la planificación temprana resulta clave para asegurar precios más bajos en vuelos y hospedaje. En este sentido, plataformas como Skyscanner, Google Flights y Kayak permiten comparar tarifas y detectar las mejores ofertas disponibles.
Además, evitar los restaurantes turísticos y optar por comedores populares o mercados locales puede reducir considerablemente los gastos diarios. De hecho, en muchos países es posible almorzar por menos de USD $4 sin sacrificar calidad ni sabor.

Por otro lado, alojarse en hostales o apartamentos en Airbnb que ofrezcan cocina compartida brinda la posibilidad de preparar las propias comidas, lo cual representa un ahorro significativo, especialmente en estancias prolongadas.
En cuanto a la movilidad interna, el uso de autobuses, mototaxis o colectivos resulta no solo más económico que los taxis, sino que también enriquece la experiencia del viajero al permitirle interactuar con la cotidianidad local.
Asimismo, adquirir una tarjeta SIM prepago al llegar al destino facilita el acceso a internet sin incurrir en altos costos de roaming. Esto, a su vez, permite usar aplicaciones como WhatsApp para comunicarse mediante Wi-Fi de manera gratuita.

De igual manera, realizar una investigación previa puede ayudar a identificar actividades gratuitas o de bajo costo. Algunos museos ofrecen entrada libre ciertos días, y existen recorridos guiados voluntarios que permiten conocer la ciudad sin gastar de más.

También es fundamental mantenerse informado sobre las zonas seguras en cada país. Además, se recomienda no exhibir objetos de valor, utilizar billeteras ocultas y tomar precauciones básicas para evitar contratiempos durante el viaje.
En conclusión, con planificación, estrategias inteligentes y una buena elección del momento para viajar, cada vez más dominicanos comprueban que explorar el mundo no es un lujo, sino una posibilidad real y accesible.