¿Viajas en Semana Santa? No te olvides del botiquín de primeros auxilios

Santo Domingo. – Con un inicio de año cargado de mucho trabajo y estudios, la Semana Santa llega como un respiro para quienes buscan desconectarse y retornar con mayor energía a sus responsabilidades habituales.
Viajar solo o en compañía de seres queridos, es de las primeras opciones que llegan a la mente de cualquier persona para pasar estos días festivos, que también son reflexivos por la conmemoración de la muerte y resurrección de Jesucristo.
Dentro de los esenciales que no deben faltar en el equipaje a la hora de salir de casa para el asueto, está el botiquín de primeros auxilios, que te pueden sacar de un apuro en situaciones de gravedad.
Según el Seguro Nacional de Salud (Senasa), un kit de emergencias puede ayudar a reducir los riesgos de contaminación y hasta salvar una vida ante cualquier evento súbito.

“Con un botiquín de primeros auxilios, debemos estar preparados para dar respuesta inmediata, no es al revés, porque se desperdicia un tiempo que puede marcar la diferencia hasta para recuperar tu salud”, recuerda el doctor Santiago Hazim, titular de dicha entidad.
Elementos básicos
Es importante que el botiquín de primeros auxilios contenga vendas, gasas estériles, algodón y curitas, para limpiar y cubrir heridas, así como para minimizar el riesgo de infecciones.
Asimismo, los expertos sugieren que sea equipado con ZTO y tijeras, para asegurar vendajes y cortar materiales según sea necesario.
Los guantes desechables y mascarillas, tampoco se pueden dejar de lado, para proteger al socorrista y la víctima durante la atención.
Además, debe de tener alcohol, yodo o clorhexidina, para desinfectar heridas, y termómetros para medir la temperatura corporal.
En cuanto a los medicamentos, especialistas del sector salud recomiendan analgésicos como paracetamol o ibuprofeno, para aliviar dolores y reducir fiebre.
También antigripales y antialérgicos, para tratar síntomas de resfriados y reacciones alérgicas.
Otros productos claves son las cremas para las quemaduras, los sales de rehidratación oral para tratar los casos de vómitos y diarrea, así como los repelentes de insectos y el protector solar.
Etiquetas
Artículos Relacionados