- Publicidad -

- Publicidad -

Vestido de Lady Di rompe récord en subasta millonaria

El Día Por El Día
Vestido de Lady Di rompe récord en subasta millonaria
El vestido subastado que utilizó en dos ocasiones Lady Di.

La princesa Diana de Gales mejor conocida como Lady Di  sigue siendo, a pesar de su muerte, un referente mundial de la moda y esta vez  lo hizo con un vestido que utilizó en dos ocasiones en la década de los 80s y el cual ha alcanzado el histórico precio de USD 1,143,000 de dólares en una subasta organizada por Julien’s Auction, rompiendo así un nuevo récord como la prenda vendida más cara hasta la fecha debido  a que se multiplicó 11 veces su precio original.

Lady Di usó el vestido subastado por primera vez en abril de 1985 en Florencia durante un banquete servido por el alcalde de la ciudad en el Palacio Viejo y al que asistió en compañía del entonces príncipe Carlos.

Luego en el año 1986  lo usó en un concierto de la Orquesta Sinfónica de Vancouver en el Teatro Orpheum, en Canadá. La princesa Diana y el príncipe Carlos se encontraban en una visita real a Vancouver para inaugurar formalmente la Feria Mundial Expo ‘86.

Según la casa de subastas que ha logrado venderlo, se trata de "un vestido de un solo hombro que consta de un corpiño de terciopelo negro con estrellas bordadas con alambre en tela de Jakob Schlaepher y una falda de dos niveles en organiza azul real con un cinturón y un lazo".

Diana de Gales usó este vestido durante una gira en 1985 y posteriormente en la Orquesta Sinfónica de Vancouver en 1986 (Photo by John Shelley Collection/Avalon/Getty Images)

Su muerte

La muerte de Diana de Gales, madre de los príncipes Williams y Harry  quien falleció a la edad 36 años de edad conmocionó al Reino Unido y al mundo, después de que la princesa fuese portada permanente de los diarios por su relación con el hijo del entonces dueño de los grandes almacenes Harrods, Mohamed Al Fayed, así como por su cercanía con la gente, sus labores humanitarias y su mediática campaña a favor de la prohibición de las minas antipersona, algo que la llevó a visitar Angola en 1997.

Para los británicos, Diana de Gales fue la princesa que rompió la distancia que los miembros de la familia real estaban acostumbrados a mantener con sus "súbditos" británicos.

Diana se acercaba a la gente, daba la mano, visitaba a los "sin techo", mientras que rompió el estigma del Sida de los pasados años ochenta al darle la mano a un enfermo.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados