- Publicidad -

- Publicidad -

Venezuela: Grupo de expertos investiga muerte de hija de cónsul

CARACAS.-El Ministerio Público nombró una comisión de nueve expertos que apoyará a los fiscales en las investigaciones del asesinato de la hija de un cónsul chileno que murió baleada por la policía en la ciudad occidental de Maracaibo, informaron el lunes las autoridades judiciales.

Especialistas en balística, planimetría e inspecciones técnicas integran el grupo de nueve expertos que seleccionó la Fiscalía General para conformar la comisión que apoyará las investigaciones sobre el homicidio de Karen Berendique, de 19 años, que murió el 16 de marzo al recibir tres impactos de bala, indicó el Ministerio Público en un comunicado.

Berendique recibió los tres impactos de bala cuando la camioneta en la que se trasladaba junto a su hermano fue tiroteada por una comisión de la policía judicial que estaba en un puesto de control móvil en una calle de Maracaibo.

La Fiscalía dijo que desde que ocurrió el hecho las autoridades se han concentrado en recolectar evidencias, realizar inspecciones técnicas en el lugar del suceso y entrevistar a los testigos, entre otras pericias.

Por el caso de Berendique están detenidos 12 funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Paneles y Criminalísticas adscritos a las brigadas de Robo de Vehículos y Homicidio del estado occidental del Zulia. La ministra para la Juventud, María Pilar Hernández, expresó el lunes su pesar por la muerte de la joven y dijo a la televisora estatal que era «bueno» que la policía judicial actuara inmediatamente contra los funcionarios involucrados y los pusiera a la orden de la justicia.

El canal de noticias Globovisión difundió el lunes imágenes de una manifestación callejera que realizó en Maracaibo un grupo de jóvenes que con las manos pintadas de rojo protestó por el asesinato de Berendique.

El hecho de que policías estén involucrados en el asesinato de la joven ha activado los cuestionamientos de los grupos de derechos humanos locales contra la actuación de los cuerpos policiales en Venezuela.

Una encuesta que elaboró el año pasado la organización no gubernamental local Observatorio Venezolano de Violencia determinó que entre los venezolanos existe desconfianza hacia los cuerpos de seguridad debido a que 91% de los encuestados estimó que los policías están involucrados en los delitos.

El alto índice de criminalidad que enfrenta Venezuela es considerado por la población como el principal problema que aqueja al país, según señalan las principales encuestas.

De acuerdo con cifras oficiales, en 2010 se registraron 48 homicidios por cada 100.000 habitantes, lo que convierte al país en uno de los más violentos de la región.

A inicios de año el ministro de Relaciones Interiores, Tareck El Aissami, admitió que para el gobierno ha sido difícil «romper ese piso duro de 48 muertes por cada 100.000 habitantes» pero reconoció que se ha bajado «significativamente esa curva en estos últimos años», aunque no precisó cifras.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.