- Publicidad -

- Publicidad -

Venezuela contra la especulación

http://eldia.com.do/image/article/68/460×390/0/158A3845-F0D8-4521-B0F7-33B78189DD7B.jpeg

CARACAS.-El gobierno pondrá en vigencia a partir de hoy, en medio del rechazo del sector empresarial, una nueva ley que extrema el control de precios y que prevé entre las sanciones la intervención de empresas, anunció el lunes el vicepresidente Elías Jaua.

A fin de combatir la galopante inflación, que alcanzó en junio una tasa anualizada de 23,6%, el presidente Hugo Chávez aprobó, antes de partir a Cuba para tratarse un cáncer, la ley Costos y Precios Justos que fijará una banda de precios para un grupo de productos considerados como esenciales, y regulará los márgenes de ganancias de las empresas.

Los empresarios aseguraron que la ley desestimulará la inversión y la producción, y generará mayores problemas de escasez a los que ha originado el control de precios que existe desde el 2003.

La ley entrará en vigencia el martes, luego de su publicación en la Gaceta Oficial, dijo Jaua a la prensa al anunciar que las bandas de precios y los controles sobre los costos y ganancias de las empresas comenzarán a aplicarse en 90 días, luego de la instalación de unas “mesas de trabajo” entre el gobierno y el sector privado.

Explicó que la normativa prevé la conformación de un “sistema nacional integrado de precios” que tendrá como objetivo el “controlar” las empresas cuyas ganancias sean “más que proporcional a sus respectivas estructuras de costos”.

Jaua, a quien Chávez le delegó algunas de sus funciones como presidente poco antes de viajar a La Habana, y sostuvo que el gobierno aspira a “incrementar la eficiencia económica” y la “producción” de las empresas venezolanas.

“Esta ley no es para atacar al sector privado. Esta ley es para confrontar a los sectores especulativos que durante mucho tiempo se han dedicado a espoliar el derecho de los venezolanos y venezolanas a vivir con dignidad y con justicia”, agregó.

El vicepresidente descartó que la ley vaya a afectar a todos los bienes que se fabrican y se importan en el país, pero no ofreció precisiones.

En relación a las sanciones, el vicepresidente dijo que la ley prevé multas de 15 a 30 salarios mínimos, que equivalen entre 5.400 dólares y 10.800 dólares. Agregó que si las empresas y comercios cometen faltas muy graves y recurrentes podrían sufrir una “inhabilitación temporal del ejercicio de la actividad” o ser “intervenidas”.

El presidente de la mayor cámara de comercios del país, Carlos Fernández, dijo el lunes al canal de noticias Globovisión que “este tipo de controles no favorecen el desempeño económico y el combate a la inflación”.

Fernández aseguró que la nueva ley inhibirán las nuevas inversiones en el país, y producirá “más escasez” e “insuficiencias de productos” lo que incidirá sobre la inflación de Venezuela, que es la segunda mayor del mundo superada sólo por la de Etiopía.

Desde hace cinco años en el país se vienen presentando problemas de escasez de algunos alimentos básicos como la carne, el café, la leche, la mantequilla, harina y azúcar.

El gobierno sostiene que la escasez de algunos productos se debe al aumento del consumo, especialmente entre los sectores pobres, mientras el sector privado asegura que el problema se origina por una merma en la producción, las inversiones que se han visto desalentadas por las expropiaciones y la negativa del Ejecutivo a realizar ajustes de precios en bienes sujetos a control

. “No se puede trabajar a pérdida”, dijo Fernández al asegurar que el control de precios ha desestimulado las inversiones debido a que no permite a las empresas cubrir sus costos.

La inflación en Venezuela se debe en parte a deficiencias en la oferta de bienes y las fuertes devaluaciones que ha realizado el gobierno en los últimos dos años como parte del control de cambios que está vigente desde el 2003.

Entre el 2009 y este año el tipo de cambio oficial pasó de 2,15 bolívares por dólar a 4,30 bolívares fuertes por dólar.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.