Van der Horst ve en el país hace falta mayor compromiso con la Educación
SANTO DOMINGO.En el país hace falta un mayor compromiso entre todos los sectores nacionales en lo que a educación se refiere, señaló Andrés Van der Horst Álvarez, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC).
El funcionario habló de la necesidad de aunar esfuerzos para que la educación comience a verse como un tema de política económica y no como un tema de política social, como se ha visto hasta ahora al momento de formular las políticas públicas.
Hace falta un compromiso más allá del sector político; hace falta un compromiso nacional donde los sectores público y privado estén más involucrado en todo lo que tiene que ver con la educación del país, dijo el Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, al tiempo de insistir en que la inversión actual en educación es insuficiente.
Dijo que el país requiere mancomunar esfuerzos como Colombia y Brasil para impulsar la educación, en donde los diversos sectores se pusieron de acuerdo sobre el rumbo que debía tomar la educación, y en cuyo esfuerzo participaron los sectores público, empresarial y académico.
Van der Horst Álvarez habló en esos términos al ser entrevistado por Huchi Lora y Patricia Solano en el programa El Día, que se transmite por Telesistema, canal 11, donde aprovechó para anunciar la celebración en el país del V Foro de Competitividad de las Américas.
Durante la entrevista reconoció que las naciones del continente, incluyendo a Estados Unidos, han venido perdiendo competitividad frente a los países orientales y, por tal razón, es necesario trabajar para fortalecer la competitividad de la región.
Van der Horst Álvarez destacó los avances logrados por el país en los temas trabajados por el CNC de manera conjunta con organizaciones privadas e instituciones públicas, como en logística y regulaciones para atraer inversión extranjera a nivel de Latinoamérica.