Uruguay: Ministros se reúnen para evaluar Misión de Paz en Haití

Uruguay: Ministros se reúnen para evaluar Misión de Paz en Haití

MONTEVIDEO, Uruguay.- Ministros de los países latinoamericanos que forman parte de la misión de paz de las Naciones Unidas en Haití se reúnen el jueves para analizar la situación de ese país y la permanencia de esa fuerza en medio del escándalo causado por el presunto abuso sexual de un joven haitiano por parte de marinos uruguayos.

 La reunión estaba programada desde marzo y tenía por objeto evaluar la marcha de la misión de paz.

En junio, una misión técnica de países latinoamericanos viajó a Haití para evaluar en el terreno la situación y los resultados de la misión.

Un portavoz del Ministerio de Defensa que no está autorizado a dar su nombre por política de la institución dijo a AP que la reunión no obedece al escándalo que involucra a efectivos de la armada uruguaya apostados en la ciudad haitiana de Port Salut, sino que el tema vino a sumarse de forma inesperada al temario.

En el encuentro los ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores evaluarán si extienden la permanencia de esa fuerza de paz, cuyo plazo vence el 15 de octubre.

La llamada Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah), que cuenta con algo más de 12.000 efectivos, se estableció en junio de 2004 por resolución del Consejo de Seguridad de la ONU y fue la sucesora de una Fuerza Multinacional Provisional autorizada en febrero de 2004 después de que el presidente Jean-Bertrand Aristide partió al exilio en el período posterior al conflicto armado que se extendió a varias ciudades del país.

En una resolución de enero de 2010 el Consejo de Seguridad refrendó la recomendación del Secretario General de aumentar la dotación general de la Minustah para apoyar la recuperación, reconstrucción y estabilidad de Haití tras el devastador terremoto de enero de 2010 en el que murieron más de 220.000 personas, de acuerdo con datos de la autoridad haitiana.

 El incidente que involucra a marinos uruguayos salió a la luz la última semana con la difusión de un vídeo grabado con un teléfono celular en el que un marino uruguayo sin camisa parece a punto de abusar sexualmente de un joven tendido boca abajo en medio de las risas de otros cuatro efectivos.

 El gobierno uruguayo ha insistido en que aplicará las sanciones más severas a los responsables del episodio.

 El presidente José Mujica se inclinó el miércoles por mantener la fuerza de paz al señalar que el objetivo de su presencia en la isla «era formar una fuerza dentro de Haití, de haitianos, que se hagan cargo de la situación.

Yo creo que ese objetivo hay que cumplirlo por el bien de los más débiles» pero advirtió que «no estamos en Haití para jubilarnos».



El Día

Etiquetas