- Publicidad -

- Publicidad -

Urbanista propone modelo gestión de las áreas públicas

Urbanista propone modelo gestión de las áreas públicas
Aboga carros de concho no carguen más de tres pasajeros.

SANTO DOMINGO .- Espacios públicos donde se registran concentraciones de personas, como la Duarte con París, el mercado “Nuevo” y de Las Pulgas, así como el trébol del Kilómetro 9, y el transporte público deben ser “reinventados” para su entrada en función, tras la cuarentena para evitar propagación del COVID-19.

Partiendo de que el virus no desaparecerá de inmediato, Erick Dorrejo, experto en planificación territorial, sugiere que la Alcaldía del Distrito Nacional asuma el control y recuperación de áreas ocupadas ilegalmente, delimitando espacios con horarios y alternando días para evitar contagios.

- Publicidad -

El arquitecto y asesor municipal, plantea la realización de un censo para reinsertar a los vendedores de forma organizada, garantizar la higiene en esos lugares, y que la gente genere recursos y a la vez sean conectadas a las asistencias sociales, médicas y provisiones de servicios.

“Este es el mejor momento, comenzando con alcaldías nuevas, y teniendo en cuenta que son espacios masivos que si se dejan abiertos como están, provocarán propagación masiva del virus, y hay que tomar el control de estos”, insistió el profesional.

En relación a los carros de concho, exhortó que operen con no más de tres pasajeros y los autobuses con un 35 a 40 por ciento de su capacidad, porque de lo contrario se estaría incumpliendo el distanciamiento social a seguir.

Afirma hay que convivir con esta nueva la realidad, por lo que entiende que habrá que ir aperturando sectores.

Etiquetas

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias