- Publicidad -

- Publicidad -

UNPHU celebra «Semana de la Investigación Científica 2015»

UNPHU celebra «Semana de la Investigación Científica 2015»
Biblioteca Central UNPHU.

Santo Domingo.-La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebra la semana de la Investigación Científica e Innovación Tecnológica 2015, desde el 25 de mayo al 3 de junio, en la cual está desarrollando 120 actividades relacionadas con el  quehacer científico y tecnológico de sus docentes y estudiantes.

Las actividades de este evento tienen como objetivo despertar vocaciones científicas en el alumnado y profesorado de la institución, fortalecer el desarrollo científico de la universidad para convertirla en una institución competitiva y de vanguardia en investigación científica y tecnológica y presentar de manera atractiva la relación existente entre la ciencia, la tecnología, la educación y la vida cotidiana.

- Publicidad -

El Rector de la universidad, Miguel Fiallo Calderón, manifestó que  “es de gran satisfacción mostrar a nuestra comunidad universitaria y al público en general nuestro accionar en el campo de la investigación científica e innovación tecnológica, como una de sus funciones sustantivas plasmada en nuestros estatutos y reglamentos”.

“La celebración de la Semana de la Investigación Científica e Innovación Tecnológica constituye un hito en el proceso de las actividades programadas en nuestro Plan Estratégico Institucional 2013-2017, específicamente en el eje 3 que trata sobre el fortalecimiento de la investigación y la extensión”, indicó Calderón.

Mientras que el Vicerrector de Gestión,  José Rafael Espaillat, expresó que en el 2014 fueron asignados tres millones de pesos del presupuesto para financiar investigaciones, habiéndose financiado seis proyectos: Tres de la Facultad de Arquitectura y Artes, dos de la Facultad de Ciencias y Tecnología y uno de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. También estamos desarrollando cuatro proyectos con fondos externos en alianza con universidades nacionales y extranjeras, obtenidos mediante fondos concursables”.

Dentro del programa de actividades de la Semana de la Investigación se estarán realizando conferencias magistrales, concursos de ensayos, jornadas científicas, exposiciones, charlas científicas, talleres demostrativos y cursos, las cuales están destinadas  a los profesores y alumnos de las escuelas y departamentos, así como al público en general.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias