Unos 350 millones de personas con osteoartrosis, 2025
SANTO DOMINGO.- La Osteoartrosis (OA) es una de las enfermedades más antiguas y comunes de los seres humanos. Se trata de una enfermedad progresiva, sin cura que afecta principalmente las articulaciones de la rodilla y la cadera.
Cuando una persona padece osteoartrosis, los cartílagos se desgastan, lo que causa dolor y rigidez en las articulaciones principalmente. Existen muchas afecciones y dolencias que la pueden causar, como el sobrepeso, lesiones, debilidad muscular, daños en los nervios que suplen las zonas de las articulaciones e incluso, factores hereditarios.
En el mundo, se estima que 350 millones de personas sufrirán esta enfermedad en 2025. Aunque la OA puede afectar cualquier articulación, ocurre más a menudo en rodillas, caderas y columna vertebral. En menor ocasión, afecta las muñecas, los codos o tobillos.
Rony Calderón, gerente médico para la Franquicia Osteoarticular de Sanofi, comentó que las personas con debilidad en los músculos superiores del muslo también son más propensos a desarrollar OA de rodilla, en comparación con quienes no padecen de debilidad muscular.
Algunos factores como la obesidad, por ejemplo, incrementan el riesgo de OA en la rodilla. Diversos estudios señalan que el peso corporal en los años medios y tardíos parece ser el factor de mayor importancia.
Etiquetas
Artículos Relacionados