- Publicidad -

- Publicidad -

Universidades deben formar emprendedores, no profesionales para emplearse

Santo Domingo.- “A los estudiantes no se les puede educar para emplearse sino para que sean emprendedores”, así lo afirmó presidente de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, (CODOPYME).

Fernando Pinales, asegura que las universidades deben preparar a los jóvenes para impulsen ideas innovadoras que les permita al país crecer y ser próspero.

Al dictar la conferencia “Estrategias para un crecimiento sostenible para las Mipymes”, el experto explicó la importancia de desarrollar ideas para emprender, al tiempo de estar debidamente organizados para alcanzar éxito profesional.

Como parte del ciclo de conferencias del II Congreso para Emprendimiento, Tecnología y Mipymes, efectuadas en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Pinales aseguró que las grandes empresas surgen de las grandes ideas para iniciar con un emprendimiento.

“Hay que organizarse en asociaciones relacionadas a los servicios que ofreces, así como a los productos que fabrican, ya que esto brinda facilidades y oportunidades”, significó.

El destacado empresario de la industria textil comentó que tras concebir la idea, hay que organizarse para tener acceso al financiamiento formal y a las compras públicas.

Expresó que el mayor comprador de una micro, pequeña y mediana empresa es el Estado Dominicano. De ahí, que una desventaja para las empresas que no están organizadas, es que no tienen comprobante fiscal y es que hay empresas que no le compran.

Narró su experiencia

Pinales narró parte de su experiencia vivida al tiempo que destacó como su esfuerzo lo llevó a materializar una idea que lo convirtió en un comerciante próspero, a pesar de venir de un sector humilde.

“Cuando era estudiante de la UASD, a la vez trabajaba, en una fábrica de uniformes, entonces me liquidaron y con el dinero comencé a invertir en la compra de uniformes para vender y hoy tenemos una fábrica de uniformes, la cual le confecciona a varias instituciones del Estado y empresas privadas”, sostuvo Fernando Pinales.

Insistió en la importancia de desarrollar ideas para emprender, al tiempo de estar debidamente organizado para alcanzar éxito profesional

En la actividad realizada en el Paraninfo Ricardo Michel en la Facultad de Ciencias. Económicas y Sociales de la UASD, estuvieron presentes autoridades, profesores, estudiantes, personal administrativo y público en general.

Etiquetas

Artículos Relacionados