- Publicidad -

- Publicidad -

Unicef y empresas promueven paternidad

Unicef y empresas promueven paternidad
Rosa Elcarte

Santo Domingo.-El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y 22 empresas aliadas firmaron un acuerdo de colaboración para promover la importancia del rol del padre en los primeros 1000 días de un bebé, que es determinante en su desarrollo emocional y cerebral, a través de la iniciativa “Súper papás” en la primera infancia.

La representante de Unicef, Rosa Elcarte, expresó que una de las mejores maneras de que un niño desarrolle todo su potencial es a través de buenas pautas de crianza desde el inicio de su vida. ¡No se requieren súper poderes! Todo lo que se necesita es cuidar la salud de los bebés, protegerlos, nutrirlos correctamente y estimularlos. En otras palabras: dar de comer, amar y jugar con los hijos.

- Publicidad -

Los avances en las investigaciones de la neurociencia han demostrado que en estos primeros años de la vida es cuando el cerebro humano se desarrolla más rápidamente.

Así, durante los primeros mil días, casi 1,000 neuronas pueden conectarse cada segundo, un fenómeno que no vuelve a ocurrir nunca más en la vida de una persona.

Estas conexiones son, además, la base sobre la que se asientan tanto la salud mental y física como los resultados del aprendizaje, además, el niño adquiere mayor autoestima, mejor adquisición de competencias sociales y mayor capacidad de adaptarse y de ser productivo.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados