
Santo Domingo, D.N. -La Universidad APEC invistió a 903 nuevos profesionales en Técnico Superior, Grado y Posgrado, alcanzando así la cifra histórica de 50,241 egresados en seis décadas de trayectoria académica.
En esta promoción se destacan las primeras cohortes de carreras y programas innovadores en el país y de alto impacto en el mercado laboral como Cinematografía, Técnico Superior en Finanzas, Maestría en Comunicación y Desarrollo Transmedia, Especialidad en Planes y Fondos de Pensiones, y el primer Doctorado en Administración de Negocios.
Este hito refleja el compromiso de la universidad con la innovación académica y la diversificación de su oferta formativa.
De los graduados, 524 son mujeres y 379 hombres, reafirmando el liderazgo femenino en las aulas universitarias.

La ceremonia se realizó en el Auditorio Monseñor Amancio Escapa Casa San Pablo, en Santo Domingo, y constituye un momento histórico al enmarcarse en el 60.º aniversario de la fundación de la institución.
Te puede interesar leer: Estas son las mejores universidades dominicanas, según un ranking internacional
El discurso de orden estuvo a cargo de la Dra. Elena Viyella, presidenta de la Junta de Directores, quien destacó el doble motivo de orgullo, la perseverancia de cada graduando que culmina sus estudios y, por el otro, la trayectoria de una institución que por seis décadas ha transformado vidas y construido futuro bajo el sello tu esfuerzo, nuestro orgullo.
“Nos encontramos en la era de la Cuarta Revolución Industrial, donde la inteligencia artificial, la automatización y la transformación digital están redefiniendo los modelos de producción, las profesiones y hasta las relaciones sociales. Por ello las finanzas, la contabilidad y la gestión empresarial ya no solo requieren precisión, sino también visión para aprovechar tecnologías que predicen, modelan y optimizan decisiones”, precisó con voz emotiva Viyella.
“Si bien el derecho y las humanidades se convierten en garantes del equilibrio ético, del marco normativo y de la defensa de valores humanos frente a los retos que plantea la innovación tecnológica, la ingeniería, los sistemas y el software son la base sobre la que se construye esta transformación, por ende ustedes diseñarán soluciones, desarrollarán aplicaciones y harán que la inteligencia artificial sea una herramienta al servicio de las personas”, acotó la destacada empresaria, quien además es egresada de la casa de altos estudios.
Diversidad y liderazgo de género
De los 903 graduandos, 524 son mujeres y 379 hombres, evidencia del liderazgo femenino en las aulas y del aporte equitativo de ambos géneros a las diferentes áreas del conocimiento.
Por facultades, la Facultad de Negocios registra la mayor cantidad de graduados, con 508 titulados, seguida de la Dirección de Artes y Comunicación con 184, la Facultad de Ingeniería con 146 y la Facultad de Humanidades y Derecho con 65.
En esta ceremonia, Unapec entrega a la sociedad 5 graduados de Técnico Superior, 644 de grado y 254 de posgrado, entre los cuales se incluyen 71 especialistas, 182 maestros y el primer doctorado en Administración de Negocios.
Este nuevo grupo de egresados se incorpora a un mundo globalizado con el sello distintivo de la excelencia académica, la ética profesional y el liderazgo que caracteriza a la Universidad APEC.
En el marco de su 60.º aniversario, Unapec reafirma su misión de transformar vidas a través de la educación, formando profesionales capaces de asumir los retos de la sociedad y de aportar soluciones innovadoras a nivel nacional e internacional.