- Publicidad -

- Publicidad -

Una retractación

El Día Por El Día

La retractación ante un error cometido de manera involuntaria representa un acto de honestidad intelectual y hasta de humildad, más no es así cuando el hecho del que se trata ha sido falseado a conciencia con la intención expresa de hacer daño.

La retractación, en este último caso, puede ser hasta un intento maquinado para evitar las consecuencias al quedar expuesta la maldad y enfrentar la posibilidad de sanciones al nivel judicial.

Dicho esto, ponemos a un lado lo ocurrido contra un grupo de periodistas víctima de la mentira originada por un tuitero acostumbrado a la maledicencia y reproducida de manera inclemente por un ecosistema que se ha pervertido.

Queremos mirar al futuro.
No nos inscribiremos en el océano de críticas contra las redes sociales, pues se trata de herramientas modernas que han democratizado la comunicación.

Las redes son un gran instrumento, pero su utilidad dependerá del uso que se les dé.
Luego de la admisión hecha por el tuitero que originó el contenido falso contra un grupo de periodistas, vale hacer un alto para reflexionar sobre el uso que se le da a ese valioso instrumento.

Pero también para que la gente sepa distinguir que, al margen del instrumento de divulgación utilizado, a quién darle credibilidad y a quién no.

De igual manera, se hace necesario diferenciar el contenido periodístico del contenido de entretenimiento o de cualquier otro tipo, como ha ocurrido siempre.

No se trata de censurar ninguna vía que tenga la gente para expresarse. Ese es un derecho, pero tenemos que crear mecanismos para su uso responsable y evitar que se conviertan en armas para hacer daño o el chantaje.

Las redes han democratizado la comunicación y eso es muy bueno.
Protejamos ese instrumento y evitemos darle cabida a los maliciosos, sin importar del lado de la acera en que se encuentren.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.