- Publicidad -

- Publicidad -

Dejaron la receta

La anunciada misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) vino y ya se fue. Hay ocasiones en que sus visitas periódicas de acopio de información y evaluación de la economía dominicana son más discretas que otras, y en esta ocasión el tono era advertir su presencia, convencidos que traerían buenas conclusiones al finalizar esta misión.

Ciertamente, conforme al anuncio público presentado por el FMI la semana pasada, se planteó la reiteración de un desempeño económico dominicano es muy positivo, y se reafirmaron las cifras ya anteriormente divulgadas por el gobierno.

- Publicidad -

Así mismo, es su opinión que en el futuro inmediato las perspectivas de crecimiento continuaran favorables.

Sin embargo conscientes de que el año venidero habrá de producirse en el país elecciones generales, y que en el pasado, el año preelectoral presenta déficits fiscales importantes, usualmente incurridos para los que detentan el poder continuar en el mismo, las recomendaciones se reservaron hacia el futuro.

Y el recetario que explayaron en su informe de conclusiones difiere poco de las sugerencias que a lo largo de los últimos años se le vienen presentado al gobierno por parte de los “efe-eme-istas” locales.

Las mismas comienzan con el tema fiscal, acentuando con los continuos desequilibrios entre ingresos y gastos que han conllevado un crecimiento de la deuda pública, con su elevada carga de intereses.

Sobre el mismo, reconocen la nuevas iniciativas para acortar las evasiones y el fraude, recomendando se amplíe aun más la base impositiva, incluyendo la reducción o eliminación de algunos incentivos.

Desafortunadamente su recetario no incluyó medidas concretas sugeridas para incorporar al cincuenta por ciento de la fuerza laboral a la formalidad para que participen efectivamente en esa ampliación de la base impositiva.

Por demás están los talones de Aquiles de la economía, como el caso eléctrico, para solo mencionar uno. El nuevo gobierno que arrancará en 2020 ya tiene su recetario, solo les bastará leer y aplicar el informe aludido.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.