
Santo Domingo. – Una onda tropical localizada sobre el extremo oriental del Atlántico tropical al sur de las islas de Cabo Verde podría convertirse en una tormenta tropical durante los próximos días, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).
Según la entidad, este fenómeno atmosférico tiene una probabilidad de formación alta de un 70 % para siete días y baja de un 30 % para 48 horas.
Destacó, además, que el sistema está produciendo lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, condiciones que según indicó, son propicias para su desarrollo gradual durante los próximos días, por lo que es probable que se forme una depresión tropical (tormenta o ciclón tropical) a finales de esta semana o este fin de semana.
El Centro Nacional de Huracanes pronostica que el sistema se moverá de oeste a oeste-noroeste a alrededor de 24 kilómetros por hora a través del Atlántico tropical oriental y central durante este sábado y domingo.
Septiembre es uno de los meses con el pico más alto de fenómenos atmosféricos durante la temporada ciclónica.
Dos de los huracanes que más han afectado al país ocurrieron en septiembre. En 1930 el huracán San Zenón devastó la ciudad de Santo Domingo, y en 1998, George entró a la zona de pronóstico local con un poder avasallador que impactó la capital y provincias de la regiones Sur y Este.