- Publicidad -

- Publicidad -

Un recorrido diferente por las calles de Santiago de Chile en un autobús

En el centro de Santiago está  el Palacio de la Moneda, también conocido como el Palacio Presidencial o el Palacio de Gobierno.
📷 En el centro de Santiago está el Palacio de la Moneda, también conocido como el Palacio Presidencial o el Palacio de Gobierno.

Santiago de Chile.-Los contrastes de Santiago de Chile se despliegan como un caleidoscopio cultural y arquitectónico que combina rascacielos modernos e iglesias coloniales, fusionando el pasado y el presente en una danza eterna que envuelve a sus visitantes.

La majestuosidad de la cordillera de los Andes sirve como telón de fondo para la ciudad, recordándonos constantemente la impresionante naturaleza que la rodea.

Con solo unos pocos días para visitarla, invitados por Aeropuertos Dominicanos (Aerodom), que forma parte de la plataforma aeroportuaria mundial de Vinci Airports, pudimos dedicar un día a explorarla gracias a uno de los tradicionales ‘tours’ en autobús, experiencia envolvente que ofrece una visión panorámica en un recorrido que tuvo explicaciones y mapa turístico.

Encanto bohemio
Las calles adoquinadas del barrio Lastarria son un lienzo donde convergen arte y bohemia, cuyos cafés con encanto y boutiques eclécticas atraen a artistas y amantes de la cultura, creando un ambiente único.

Antes de subir al bus, caminamos por sus calles, en las cuales se percibe la fusión de tradición y vanguardia que define a esta metrópoli y cuentan sus historias de luchas.

Subir a uno de sus autobuses turísticos de dos pisos, con sus cubiertas superiores cerradas, pues estábamos en temporada de frío, brinda la oportunidad de descubrir la diversidad de los paisajes urbanos y culturales de Santiago.

Nuestro grupo subió al autobús en la parada 5, justo frente a su Catedral Metropolitana, e iniciamos un viaje que comprendía 10 paradas que no son mostradas en orden cronológico y nos bajamos en la parada 3 para subir al teleférico que llega a la cumbre del cerro San Cristóbal, que luego puedes bajar en funicular.

Con una altitud de aproximadamente 880 metros, este cerro forma parte de la cordillera de los Andes y se convierte en un mirador privilegiado de la metrópoli.

La panorámica de Santiago es simplemente deslumbrante, un recordatorio de que esta urbe se asienta en un paisaje de contrastes geográficos, cuya franja boscosa, si lo ves desde las alturas, divide a un Santiago moderno y colonial de otro con menos esplendor.

Etiquetas

Artículos Relacionados