- Publicidad -

"Un Paso Por Mi Familia 2025″ concentra a miles de personas en el Malecón de Santo Domingo

  • La caminata pone en relieve una amplia gama de valores familiares y sociales, entre ellos: fidelidad, honestidad, responsabilidad, confianza y vida

Santo Domingo, RD. — Miles de personas se han concentrado en el Malecón de Santo Domingo para caminar juntos bajo el lema “Un paso por mi familia con esperanza hacia la Pascua”, con el propósito de incentivar los buenos valores y destacar la importancia del núcleo de la sociedad: la familia.

La jornada Un Paso por mi Familia 2025 cuenta con la participación del arzobispo coadjutor de Santo Domingo, Carlos Morel Diplán; feligreses; obispos; sacerdotes de todo el país; así como del obispo de la Diócesis Stella Maris, Manuel Antonio Ruiz de la Rosa.

La Iglesia católica, a través de la Vicaría Episcopal de Familia y Vida, llamó a toda la ciudadanía de Santo Domingo a participar este domingo 23 de noviembre en la tradicional caminata “Un Paso por mi Familia”, una actividad que forma parte de las celebraciones del Mes de la Familia y las Vocaciones.

Te puede interesar leer: En vivo: Un Paso Por Mi Familia 2025

Destacó que noviembre es un tiempo dedicado a reflexionar sobre la importancia del núcleo familiar en la sociedad. Según la Vicaría, la familia —fundada en el matrimonio entre un hombre y una mujer— constituye “la institución más importante” y debe ser celebrada como espacio donde cada persona es “recibida, amada, valorada y defendida”.

Una iniciativa que nació en 2012

“Un Paso por mi Familia” comenzó en 2012, impulsada por la Comisión Nacional de Familia (CNF) con el propósito de promover los valores familiares y fortalecer la estabilidad de los hogares dominicanos.

La experiencia arrancó con caminatas organizadas en cada diócesis, en las que participaron obispos, sacerdotes, diáconos, religiosas y fieles, todos portando pancartas, camisetas y banderolas alusivas a la defensa de la familia.

En Santo Domingo, las primeras ediciones se realizaron en el Malecón y culminaron con una Eucaristía en el Parque Eugenio María de Hostos.

En 2016, la actividad se consolidó como un evento de alcance nacional, también en el Malecón capitalino, reuniendo a decenas de miles de personas. Desde entonces, se ha convertido en una de las convocatorias multitudinarias más importantes de la Arquidiócesis, con asistencias superiores a 50.000 participantes solo en la capital.

Valores promovidos durante la jornada

La caminata pone en relieve una amplia gama de valores familiares y sociales, entre ellos: fidelidad, honestidad, responsabilidad, confianza, vida, amor, generosidad, tolerancia, fe, fraternidad, paz, verdad, justicia, solidaridad, respeto, comunicación y perdón.

Para este año, la organización resaltó de manera especial la esperanza y la cultura del cuidado, en consonancia con el lema elegido para la edición 2024:

“Un Paso por mi Familia con Esperanza hacia la Pascua”.

Una celebración que también es expresión artística y comunitaria

Además de la caminata, la jornada incluirá presentaciones teatrales, danzas, cantos y música. Como es tradición, el evento concluirá con una Eucaristía presidida por el arzobispo, que reunirá a las familias participantes en un cierre festivo y espiritual.

La Vicaría Episcopal de Familia y Vida reiteró su invitación a todos los ciudadanos, animando a las familias a acudir juntas y vivir un día dedicado a la unidad, los valores y la fe.

Etiquetas

Artículos Relacionados