- Publicidad -

- Publicidad -

Un oasis de libertades en tiempos desafiantes

La celebración en Punta Cana de la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) puso sobre la mesa un diagnóstico claro del estado de la libertad de prensa en el continente.

América vive una época en la que las libertades fundamentales enfrentan presiones de distintas naturalezas y desde múltiples frentes.

En ese contexto, República Dominicana destaca como un “oasis institucional” en la región. El país disfruta de libertades primarias, entre ellas, la libertad de expresión y difusión del pensamiento, en un clima de estabilidad política y económica que contrasta con realidades mucho más restrictivas en otras naciones del hemisferio.

Venezuela, Nicaragua y Cuba siguen siendo emblemas de una conducta institucional autoritaria que niega derechos básicos a sus ciudadanos, incluyendo el derecho a informar y ser informado.

Pero no son los únicos, ya que el fantasma del autoritarismo se asoma incluso en países con larga tradición democrática, como Estados Unidos, donde se han registrado señales preocupantes de presión contra el libre ejercicio del periodismo.

La Asamblea de la SIP no se limitó a denunciar abusos estatales. También advirtió sobre el impacto de la tecnología en la prensa. Las herramientas digitales pueden ser aliadas invaluables para el periodismo moderno, pero al mismo tiempo se han convertido en armas para difundir mentiras, manipular audiencias e incluso acosar a periodistas.

Este doble filo de la tecnología obliga a repensar el ejercicio periodístico, fortalecer los mecanismos de verificación y proteger la integridad de quienes informan.

Ahora corresponde asumir compromisos concretos para corregir y el clima de libertades que no debe darse por garantizado. La historia demuestra que la libertad de expresión, cuando no se defiende, se pierde sin ruido.

Etiquetas

Artículos Relacionados