- Publicidad -

- Publicidad -

 Último adiós al Terror

El Día Por El Día
http://eldia.com.do/image/article/16/460×390/0/88A6132C-A08C-4DF4-8BB0-221DD04C4E4C.jpeg

SANTO DOMINGO.- El cantautor Luis Días, fallecido en la mañana de ayer en el Hospital General Plaza de la Salud, será sepultado el próximo viernes, luego de un recorrido que se hará con su cadáver ese día, que incluirá la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la Sociedad General de Autores y otros lugares que más adelante darán a conocer.

Alexis Casado, uno de los grandes amigos del fenecido cantautor y quien junto a su familia está a cargo del sepelio del artista, dijo que el cadáver fue embalsamado para que pueda permanecer expuesto al público en la funeraria Blandino de la Abraham Lincoln,   hasta el día de su sepelio.

Casado, quien produjo el concierto “Con amor al terror”, en mayo de este año en el Palacio de Bellas Artes, en su homenaje, precisó que con su partida el país perdió no solo al músico, compositor y folklorista, sino a un gran investigador musical.

Luis Días fue internado la noche del domingo por un infarto al miocardio, que le repitió  después de estar ingresado  y a media mañana de ayer falleció en el centro de salud.

 Juan Luis Guerra
Juan Luis Guerra lamentó la muerte del cantautor, a quien admiraba por sus melodías y su forma de cantar y tocar la guitarra.
“La última vez que nos vimos compartimos abrazos como si fueran canciones. Hemos perdido uno de los más grandes compositores.

Esta noticia nos llega estando fuera del país. Tanto Nora como yo nos hemos sentido muy apenados. Pido al Señor la paz que sobrepasa todo entendimiento para sus familiares y amigos”, manifestó.

Sergio Vargas
Mientras que Sergio Vargas dijo que su muerte le tomó por sorpresa, porque éste no estaba enfermo y que de un momento a otro se entera que está interno y luego que se murió. Lo calificó como el más grande folklorista musical que tuvo el país.

Precisó que quedaron unos trabajos pendientes que El Terror quería que él cantara. Entre las composiciones que Sergio cantó se destacaron “Papá Candelo”, “Ay ombe”, “Ya dejé el vicio”, “No seas tan cruel”, “La pérdida”, “La novia”, “Las vampiros”, “Marola”, “El guardia” y “Canto del toro”.

Acroarte
“Acroarte recibe con mucho pesar la partida de uno de nuestros más grandes artistas, un gran revolucionador, un investigador y fusionador de ritmos musicales, responsable de los cambios que han experimentado en los últimos tiempos el rock, la bachata y el merengue. La tambora y la guitarra debieran estar a media asta en estos momentos”.

Víctor Víctor
En cantautor Víctor Víctor expresó que con la muerte de Días se fue un amigo que se llevó la música, y eso es algo muy doloroso.
“Los que sobrevivimos debemos hacer el esfuerzo para mantener por lo que el trabajó, que fue crear música popular sobre las investigaciones que hizo. Hay que publicitar su música, para que nunca se olvide, porque estamos en deuda con Luis por mucho tiempo”, dijo.


 

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.
k