Unión Internacional de Telecomunicaciones atenderá interferencias en la frontera entre RD y Haití

Tras una solicitud del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) se comprometió a brindar apoyo técnico y financiero a Haití para corregir las interferencias que afectan las emisoras dominicanas en la zona fronteriza.
Santo Domingo.- La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) atenderá la situación de las interferencias en la frontera de República Dominicana con Haití, brindando apoyo técnico y financiero al país vecino, tras una solicitud realizada por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
Esta iniciativa busca corregir las interferencias radioeléctricas que afectan a las emisoras en la zona limítrofe y garantizar la soberanía del espectro radioeléctrico en territorio dominicano.
La propuesta fue presentada por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, durante una reunión oficial en la sede de la UIT, en Ginebra, Suiza.
Allí sostuvo un encuentro con Cosmas Zavazava, director de la Oficina de Desarrollo de la UIT, y Diana Sumimura, de la Oficina de Radiocomunicaciones, a quienes planteó la necesidad de canalizar recursos técnicos y económicos que permitan a Haití modernizar su infraestructura de fiscalización del espectro.

Lea también: En la frontera se escucha más música haitiana que merengue, informa el Indotel
“El tema de las interferencias transfronterizas requiere soluciones conjuntas. Solicitamos a la UIT que, como aliado histórico de nuestro país, canalice su apoyo hacia Haití, para que pueda contar con los recursos técnicos que necesita y así garantizar una frontera libre de interferencias”, expresó Gómez Mazara.
El funcionario dominicano explicó que Haití enfrenta importantes limitaciones estructurales, por lo que esta propuesta se fundamenta en un enfoque de cooperación solidaria que no compromete la soberanía de ninguno de los dos países. En ese sentido, subrayó que la iniciativa no busca financiamiento para la República Dominicana, sino que responde a una visión de corresponsabilidad regional y desarrollo conjunto.
Gómez Mazara también destacó que este esfuerzo se enmarca en el compromiso institucional con la equidad tecnológica, el respeto al entorno regional y el fortalecimiento de la conectividad en las zonas más vulnerables del país.
Por su parte, Cosmas Zavazava valoró positivamente el enfoque colaborativo de la propuesta y reiteró el compromiso de la UIT de apoyar la gestión, facilitando los fondos y recursos técnicos necesarios para que Haití pueda implementar las soluciones requeridas y mitigar las interferencias que afectan el espectro dominicano.